Autor Página 65
Autor
Todos los artículos de Autor
-
Atenciones de nivel 3. ¿Quién las debe recibir? Visitas de personas de cierta relevancia o importancia
-
Atenciones de nivel 1. ¿Quién debe recibir las atenciones reservadas para las visitas de este nivel?
-
Atenciones de nivel 2. Quién recibe y atiende a las personalidades catalogadas en el nivel 2
-
La mejor fórmula es utilizar siempre utilizar al tratamiento de 'usted' hasta que el propio interesado nos indique lo contrario
-
Los tipos de mesa y los sistemas de presidencia.
-
Es importante preparar la sala de reuniones, cuyo elemento principal es la mesa de reuniones, alrededor de la cual tiene lugar la reunión
-
Hay que tener en cuenta que la mayor parte del día la pasamos trabajando, por lo que deberemos tratar de crear un buen ambiente laboral
-
Quien tiene un animal, tiene una responsabilidad. El dueño de un animal, es responsable de los actos del mismo
-
La decoración y el estilo de una casa dice mucho sobre los propietarios de la misma. Los muebles, el color, la organización, etcétera
-
La visitas han pasado de ser una costumbre, principalmente dominical, a un comportamiento más esporádico
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
Cuando hablamos sobre los banquetes no podemos dejar un lado estos dos términos
-
El uso del sombrero ha ido cambiando a lo largo de la historia y esto se puede ver reflejado en multitud de anécdotas
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
Dependiendo del tipo de visita a realizar, y los niños, dependiendo de sus edad, puede que no sea una buena opción que nos acompañen a determinados tipos de visita.
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
La llegada del buen tiempo, aunque no sea una condición necesaria, anima a celebrar alguna que otra fiesta con los amigos u otras personas.
-
El cortejo de salida difiere en ciertos aspectos del cortejo de entrada a la iglesia o templo.
-
Los trajes de novia han evolucionado mucho, tanto en diseño como en tejidos. El velo cada vez es menos utilizado en este tipo de vestuario nupcial
-
La elección del alcohol es siempre prerrogativa de los anfitriones. Aunque muchos invitados siguen llevando una botella de vino cuando les invitan a una casa
-
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...-