Infantil y juvenil
Buenos modales y educación
Aunque siempre estamos aprendiendo, durante toda nuestra vida, no debemos olvidar que empezamos desde que tenemos uso de razón a asimilar comportamientos. Desde muy pequeños nuestros padres nos van inculcando...
-
El porqué de la educación formal
La educación comprende todo el trabajo encaminado a la formación multilateral y armónica del individuo -
Buenos modales en reuniones. Educación infantil (con vídeo)
Tanto en las reuniones en casa como en cualquier otra parte los niños deben portarse bien y tener buenos modales.
-
La honestidad es el único camino para aceptarnos a nosotros mismos
-
El niño debe aprender que la amistad es como una planta que hay que cuidar y regar todos los días
También en Infantil y juvenil
-
Ayudar a los demás, cooperar o compartir lo que tenemos son actitudes
-
Los maestros y los compañeros de clase aprecian mucho a un niño bien
-
Los niños a estas edades ya pueden comprender perfectamente cómo deben
-
El niño empieza a comprender muchas cosas, aunque hay que seguir haciéndole
-
Los buenos modales en la mesa son muy importantes para que una persona
-
En la escuela o en la familia se debería recordar cada día una forma
-
Hay que ser insistentes y tratar de acostumbrarles a hacer las cosas de
-
Los hábitos adquiridos en la infancia perduran toda la vida. Y eso ocurre
-
Una persona mayor puede aportar su experiencia, formación y cultura ayudando
-
Hay que enseñar a los niños, desde pequeñitos, que las tareas de la
-
Por la mañana al levantarnos lo primero que debemos hacer es dar los buenos
-
Hay que enseñarles como vestirse y estar presentes en esos primeros días
Todos los artículos de Infantil y juvenil
-
La educación comprende todo el trabajo encaminado a la formación multilateral y armónica del individuo
-
Tanto en las reuniones en casa como en cualquier otra parte los niños deben portarse bien y tener buenos modales.
-
Los niños deben aprender desde muy pequeños a ser amables y educados con todo el mundo
-
Publicación en formato libro para que los niños, junto con los padres, aprendan de una forma divertida y amena
-
Utilizar un transporte escolar requiere que se cumplan unas normas de comportamiento acordes a las reglas que establece cada colegio
-
El buen ejemplo es uno de los mejores métodos de enseñanza. De hecho, de mayores, solemos ser un fiel reflejo de las costumbres de nuestra casa
-
Algo fundamental es el ejemplo: es mucho más fácil enseñar si las actuaciones de los padres son correctas y consecuentes con lo que desean inculcar, ya que de esa manera tienen mayor credibilidad
-
La politización de la educación ha dado al traste con una asignatura tan necesaria en la sociedad actual como la educación para la ciudadanía
-
La honestidad es el único camino para aceptarnos a nosotros mismos
-
El niño debe aprender que la amistad es como una planta que hay que cuidar y regar todos los días
-
El niño, desde muy pequeño, debe apreciar lo que tiene y adquirir conciencia del valor, no solo material, de lo que le rodea
-
Las palabrotas pueden ser sustituidas, en muchos casos, por otras palabras similares que no molestan o desagradan a los demás
-
Unas de las primeras manifestaciones de nuestros buenos modales es el lenguaje. ¿Qué podemos hacer si nuestro hijo empieza a decir palabrotas?
-
Enseñar a ser generoso y a compartir no es una tarea fácil, pero la podemos hacer por etapas
-
Ayudar a los demás, cooperar o compartir lo que tenemos son actitudes que ayudan a que la vida familiar y social sean mejores y más agradables
-
Los maestros y los compañeros de clase aprecian mucho a un niño bien educado y respetuoso
-
Los niños a estas edades ya pueden comprender perfectamente cómo deben comportarse de forma correcta en la mesa
-
El niño empieza a comprender muchas cosas, aunque hay que seguir haciéndole recordatorios constantes sobre los buenos modales en la mesa
-
Los buenos modales en la mesa son muy importantes para que una persona sea aceptada en sociedad
-
En la escuela o en la familia se debería recordar cada día una forma de buen comportamiento
-
Hay que ser insistentes y tratar de acostumbrarles a hacer las cosas de un determinado modo, y enseñarles a diferenciar lo que está bien de lo que está mal
-
Los hábitos adquiridos en la infancia perduran toda la vida. Y eso ocurre porque el niño no los estudia de memoria, sino que se acostumbra a vivir con ellos y los hace suyos
-
Una persona mayor puede aportar su experiencia, formación y cultura ayudando al aprendizaje de los más pequeños
-
Hay que enseñar a los niños, desde pequeñitos, que las tareas de la casa no tienen sexo
-
Por la mañana al levantarnos lo primero que debemos hacer es dar los buenos días a todas las personas que nos encontremos por la casa
-
Hay que enseñarles como vestirse y estar presentes en esos primeros días para ver si lo hacen bien y poder corregir posibles errores