
Consejos de etiqueta y comportamiento para las visitas con mascotas
Los animales de compañía no deben acompañarnos en las visitas, salvo que se hagan a familiares o amigos que sabemos que les gustan
protocolo.org - FP Pro
Las visitas con nuestras mascotas, ¿podemos llevarlas de visita?
Los animales de compañía, las mascotas, son uno miembro más de la familia. Pero, de nuestra familia. No podemos pretender que a todo el mundo le guste. Tampoco podemos 'imponer' nuestra mascota. ¿Qué podemos hacer si vamos de visita? Veamos algunos consejos.
Cuando visitamos a alguien por primera vez, no debemos llevar a nuestra mascota. Aunque sepamos que les gustan los animales. Mejor dejar la posibilidad de llevar nuestra mascota en una próxima ocasión.
Si ya hemos visitado esa casa y sabemos que nos les gustan los animales, ya tenemos la respuesta.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta y comportamiento para convivir con mascotas y animales de compañía
Si volvemos de visita a una casa donde nos han dejado llevar a nuestra mascota, podemos llevarla. Pero, avisando antes de que iremos con nuestra mascota. Si hay algún inconveniente, nos lo dirán. Pero hay que hacer un aviso previo.
Por muy pequeño que sea el animal, por muy cariñoso, coqueto, encantador, etc. que a nosotros nos parezca, no debemos acudir con animales a hacer una visita a ninguna casa sin un permiso o aviso previo. Ni aunque sean de la familia o amigos de mucha confianza.
Cuando hacemos de anfitriones, un animal de compañía no se debe 'imponer' a las visitas que recibamos. Debe estar apartado en una habitación, en la terraza, en el jardín, etc. durante el tiempo que dure la visita. También es una buena opción que alguien de la casa le saque a dar un paseo.
Si es una visita a un lugar con mucho espacio abierto -una finca, hacienda, casa de campo, etc.-, podemos consultar por si no les molesta que llevemos a nuestra mascota para que corra por el jardín o la pradera que hay junto a su chalet o finca.
Los animales son de compañía, pero solo para sus dueños no para los demás. Una costumbre demasiado extendida es llevar a las mascotas a todos los sitios con nosotros. No es apropiado, ni correcto. Hay que respetar los derechos tanto de los dueños de las mascotas como de los que no les gustan los animales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las instalaciones del camping debemos compartirlas con otras personas, por lo que debemos cumplir unas reglas, entre ellas, el horario que haya establecido.
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
En el supermercado, en el cine o teatro, en un museo, etcétera. Es bastante habitual tener que guardar cola, o lo que es lo mismo, esperar a que llegue nuestro turno
-
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
En algunas ocasiones el patio de butacas parace que ha sido azotado por un huracán por el estado en que lo dejamos los asistentes a un espectáculo.
-
La cantidad de comida a servir por cada comensal debe ser prudente y proporcionada a la que deseamos comer
-
La llegada del buen tiempo, aunque no sea una condición necesaria, anima a celebrar alguna que otra fiesta con los amigos u otras personas.