¿Cuánto tiempo esperar al teléfono? Dejar una llamada pendiente de atender
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos

protocolo.org - FP Pro
Llamada de teléfono en espera. ¿Cuánto podemos hacer esperar a una persona que nos llama?
Las llamadas de teléfono hay que responderlas lo antes posible. Si no es posible, podemos responder y dejar la llamada en espera. Pero, ¿cuánto tiempo podemos dejar una llamada en espera?
No hay un tiempo determinado o establecido. La cortesía nos aconseja que no es correcto tener a una persona esperando mucho tiempo al teléfono. Si vemos que vamos a tardar nosotros o la persona con la que tiene que hablar, la podemos indicar que llame pasados unos minutos. O al menos, al indicarle la tardanza en la espera, darle la oportunidad de que sea esta persona quien elija si espera o prefiere llamar más tarde.
Si opta por la espera, es correcto, que la persona que la atiende, se comunique con él de vez en cuando, para que vea que no nos hemos olvidado de ella. "Sr. Gómez, Don Sergio sigue ocupado, manténgase a la espera, enseguida le paso la llamada".
Te puede interesar: Las llamadas de teléfono a deshora. Las llamadas telefónicas inoportunas
Si la espera se alarga más de lo previsto, hay que comunicárselo a la persona que llama, para que tome una decisión, de llamar más tarde o seguir esperando.
Quién debe esperar al teléfono
Un superior nunca espera al teléfono, lo debe hacer su secretaria. Cuando se pone la persona a la que se llama, entonces se pasa la llamada.
En el ámbito personal o familiar, no se suele esperar. Si nos indican que esa persona por la que preguntamos tiene una visita o está ocupada en alguna tarea (en la cocina, en el aseo, etc.) debemos llamar más tarde. No es nada habitual dejar una llamada en espera, salvo que sea algo urgente que debemos comunicar.
Por último, las llamadas en espera son habituales en el mundo profesional y empresarial. En el ámbito doméstico son menos comunes. También se dan el ámbito familiar. Ocurren cuando preguntan por algún miembro de la familia y no es esa persona la que responde la llamada. Se deja en espera mientras se la busca.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Un buen anfitrión es aquel que se ocupa de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen
 - 
			
									
								
									La figura del acomodador y el servicio de guardarropa apenas se ven ya nada más que en algunos teatros y recintos para espectáculos
 - 
			
									
								
									La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
 - 
			
									
								
									Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
 - 
			
									
								
									Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
 - 
			
									
								
									Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.
 - 
			
									
								
									El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
 - 
			
									
								
									Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
 - 
			
									
								
									Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
 - 
			
									
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes - 
			
									
								
									La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
 - 
			
									
								
									Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
 











