
¿Qué hacer cuando se corta una llamada de teléfono? Quién debe volver a llamar
En algunas ocasiones, por causas diversas, la llamada se corta y perdemos la comunicación con nuestro interlocutor. Es habitual que ambas personas vuelvan a llamar y de la línea como ocupada
protocolo.org - FP Pro
Llamada telefónica cortada, ¿qué hacemos? ¿Volvemos a llamar?
Las llamadas telefónicas también tienen su 'protocolo' en el caso de que se corten. ¿Quién debe llamar de nuevo?
El 'protocolo telefónico' indica que la persona que ha llamado es la encargada de repetir la llamada. Deberá marcar de nuevo para restablecer la comunicación. Pueden ocurrir varias cosas:
1. Marcar de nuevo y recibir una señal de comunicando (línea ocupada) podemos volver a intentarlo, nuevamente. Si obtenemos la misma respuesta, podemos colgar y esperar unos minutos. Bien puede haberle entrado otra llamada, o bien puede estar intentando llamar de nuevo la otra persona (cosa que no debería hacer).
2. Llamar de nuevo, pero la persona con la que hablábamos está ocupada. Ha surgido algún imprevisto en ese momento. Dejaremos un aviso o nota que le hemos vuelto a llamar. Será esa persona la que nos devuelva la llamada.
Te puede interesar: Qué decir cuando se contesta una llamada de teléfono
Todas las llamadas anotadas y no contestadas debe ser devueltas. Devolver una llamada es un gesto de cortesía del que no debemos prescindir.
El desconocimiento de esta simple regla de cortesía puede poner en peligro una relación personal o comercial. Ignorar una llamada viene a ser como no responder a una invitación. Un gesto poco educado.
Cortes de llamadas cuando usamos teléfonos móviles
Los teléfonos móviles tienen dos desventajas frente a los teléfonos fijos:
1. La batería. Se suele agotar cuando más necesitamos el teléfono. Ley de Murphy.
2. La cobertura. Falla, sobre todo, cuando estamos en movimiento. La llamada se corta por falta de cobertura.
El 'protocolo' es el mismo que para los teléfonos fijos. Marca de nuevo quién realizó llamada. Salvo que notengamos batería o sin cobertura en ese momento.
Por último, si no podemos contactar en ese momento con la persona que estábamos hablando es aconsejable anotar de qué estábamos hablando. Tomar una nota breve del punto en el que se cortó la llamada. De esta forma, cuando volvamos a comunicarnos con esa persona podemos retomar la conversación en el punto en el que estábamos.
protocolo.org - FP Pro
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo mismo que ocurre con la camiseta, el calzado puede ser poco apropiado para ciertos lugares
-
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
-
En algunos espectáculos públicos los asientos no están numerados y se sienta el público por orden de llegada en el sitio que más le guste
-
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
La educación es tan importante de forma presencial como contestando a una llamada telefónica. Lo forma de contestar una llamada de teléfono dice mucho de una persona. En el caso de una empresa, dice mucho de la empresa
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
-
Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
-
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada