
Contestar una llamada. ¿Cuál es la forma correcta de hacerlo?
Cada persona, casa u oficina es un mundo, y las costumbres locales suelen ejercer una gran influencia sobre la manera de contestar una llamada. En España lo más habitual es contestar con un simple "Diga", "Dígame". Si llamamos a una empresa, lo habitual es contestar diciendo el nombre de la empresa "Radio Sevilla, dígame". O bien se puede contestar con el nombre de la empresa y la persona que le atiende: "Radio Sevilla, dígame, le atiende Aurora Maza".
Si hablamos de otros países, las costumbres son muy diversas desde repetir el número cifra a cifra, hasta contestar expresiones hechas, como "soy yo quien le habla", "Aló", "Bueno", "Pronto", etc.
No hay que dejar sonar demasiados tonos el teléfono y contestar la llamada lo antes posibles, para no hacer esperar a la otra persona. Si no hemos entendido su nombre o el de la empresa, no debemos dudar en pedir que nos lo repita. Si es a nosotros a quienes nos piden que lo repitamos o que lo deletreemos, no debemos molestarnos por esa petición.
Hay que tratar de no descolgar una llamada mientras estamos haciendo otra cosa o distraídos y contestar de una forma poco educada. Con un simple y seco "Sí". No es muy elegante.