
Entrevista de trabajo. ¿Qué hacer cuando nos pasan al despacho del entrevistador?
Llegó la hora de la entrevista. La entrada al despacho del entrevistador es un pequeño ¡examen' de nuestros buenos modales y nuestra buena educación. Es una de las primera pruebas de la entrevista
protocolo.org - FP Pro
Hora de pasar al despacho o sala de reuniones para la entrevista. ¿Qué debemos hacer?
Consejos para comportarse apropiadamente al pasar a la oficina o despacho de los entrevistadores
Cuando nos avisen que podemos pasar, llamamos primero a la puerta. Pedimos permiso. Una vez concedido, entramos.
Una vez dentro de la oficina, damos los buenos días (o tardes). Permanecemos de pie hasta que nos inviten a sentarnos. Damos la mano a la persona o personas presentes y esperemos sus indicaciones.
En el momento que nos invitan a sentarnos, hacemos lo mismo que acabamos de decir, en el artículo sobre la espera. Adoptamos una postura correcta y formal. Tomamos asiento de forma apropiada, sin demostrar que estamos nerviosos. Es aconsejable sonreír y esperar a que nos hagan las preguntas pertinentes.
Te puede interesar: 16 errores básicos que solemos cometer en las entrevistas de trabajo
Debemos evitar adoptar posturas ni demasiado defensivas como cruzar los brazos o las piernas, ni demasiado relajadas como escurrirse en la silla, sentarse de lado, etc.
Tampoco es apropiado hacer gestos tales como rascarse la cabeza, meterse el dedo en la nariz o en la boca, morderse las uñas, etc.
Un detalle muy importante a tener en cuenta. No "invadir" el espacio personal del entrevistador (entrevistadores). En algunas ocasiones, sin darnos cuenta, colocamos una carpeta, un portafolios, un maletín o cualquier otro objeto en la mesa del entrevistador. Mal hecho. No se puede utilizar un espacio que no nos pertenece.
Por último, debemos prestar atención a todo lo que nos dicen o preguntan. Si nos ven distraídos pueden pensar que no estamos demasiado interesados por sus comentarios o preguntas. Esa actitud la valorarán de forma negativa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Allá donde vayas, sé tu mismo. El resto de los papeles ya están tomados.
Oscar Wilde
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
Una llamada de teléfono puede ser tan inoportuna como una visita sorpresa. La única ventaja es que la llamada de teléfono la podemos ignorar. La visita, no
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
La cortesía no debe perderse amparándonos en las prisas y la vida tan acelerada que hay en las grandes ciudades. Los gestos de cortesía mejoran la convivencia
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones
-
Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.
-
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante