
Entrevista de trabajo. ¿Qué hacer cuando nos pasan al despacho del entrevistador?
Llegó la hora de la entrevista. La entrada al despacho del entrevistador es un pequeño ¡examen' de nuestros buenos modales y nuestra buena educación. Es una de las primera pruebas de la entrevista
protocolo.org - FP Pro
Hora de pasar al despacho o sala de reuniones para la entrevista. ¿Qué debemos hacer?
Consejos para comportarse apropiadamente al pasar a la oficina o despacho de los entrevistadores
Cuando nos avisen que podemos pasar, llamamos primero a la puerta. Pedimos permiso. Una vez concedido, entramos.
Una vez dentro de la oficina, damos los buenos días (o tardes). Permanecemos de pie hasta que nos inviten a sentarnos. Damos la mano a la persona o personas presentes y esperemos sus indicaciones.
En el momento que nos invitan a sentarnos, hacemos lo mismo que acabamos de decir, en el artículo sobre la espera. Adoptamos una postura correcta y formal. Tomamos asiento de forma apropiada, sin demostrar que estamos nerviosos. Es aconsejable sonreír y esperar a que nos hagan las preguntas pertinentes.
Te puede interesar: 16 errores básicos que solemos cometer en las entrevistas de trabajo
Debemos evitar adoptar posturas ni demasiado defensivas como cruzar los brazos o las piernas, ni demasiado relajadas como escurrirse en la silla, sentarse de lado, etc.
Tampoco es apropiado hacer gestos tales como rascarse la cabeza, meterse el dedo en la nariz o en la boca, morderse las uñas, etc.
Un detalle muy importante a tener en cuenta. No "invadir" el espacio personal del entrevistador (entrevistadores). En algunas ocasiones, sin darnos cuenta, colocamos una carpeta, un portafolios, un maletín o cualquier otro objeto en la mesa del entrevistador. Mal hecho. No se puede utilizar un espacio que no nos pertenece.
Por último, debemos prestar atención a todo lo que nos dicen o preguntan. Si nos ven distraídos pueden pensar que no estamos demasiado interesados por sus comentarios o preguntas. Esa actitud la valorarán de forma negativa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
Los invitados deben tener un comportamiento correcto en todo momento. Los buenos modales son imprescindibles para acudir a cualquier tipo de evento o celebración
-
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre
-
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
El orden para bajar de un automóvil es importante si queremos tener un gesto de cortesía con nuestros pasajeros
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
Los datos esenciales que deben figurar en una invitación deben indicar de forma muy clara toda la información necesaria para que los invitados sepan...
-
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
-
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
-
El saludo es una norma "obligatoria" de cortesía. La presentación es algo más "voluntario" que depende de nuestra forma de ser.