
¿Cómo vestir para una entrevista de trabajo? Consejos vestuario entrevista de trabajo
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
protocolo.org - FP Pro
¿Cómo ir vestidos a una entrevista? Consejos etiqueta vestuario para una entrevista de trabajo
Investigar un poco cómo suelen vestir en la empresa a la que vamos. Si tienen un dress code propio, trataremos de seguirlo. Internet y las redes sociales pueden ser una buena fuente de información. Una visita a la empresa, si es posible, también puede ayudarnos bastante para conocer el "estilo" que se lleva en esa empresa.
A falta de información precisa, hay que optar por vestuarios clásicos, tanto para el hombre como para la mujer. Puede ser arriesgado llevar un look fuera de lugar, porque la primera impresión es muy importante. Es posible cambiarla, pero es complicado hacerlo.
Los hombres vestidos con traje y corbata son un referente de seriedad y elegancia. Podemos elegir algo menos forma. Una chaqueta combinada con un pantalón y una camisa. Vestidos sin corbata.
Te puede interesar: Vestir de forma apropiada es la mejor tarjeta de presentación
Las mujeres aciertan casi siempre con un traje de chaqueta de dos piezas o un conjunto clásico, falda-blusa, falda-pantalón.
Complementos, maquillaje, joyas, perfume, etc., discretos. Cuantos menos, mejor. Este consejo es válido tanto para los hombres como para las mujeres.
Debemos tener en cuenta que cada empresa es un mundo. Hay sectores más clásicos o conservadores, como pueden ser el sector de la abogacía, la banca y las empresas financieras. Luego tenemos las empresas en las cuales el vestuario es mucho más informal, como las agencias de publicidad, las empresas de nuevas tecnologías, la moda, etc. Debemos conocer de antemano, en la medida de nuestras posibilidades, estos datos para ir vestidos lo más acorde posible al estilo general de la empresa.
Un complemento imprescindible para un buen vestuario es el aspecto general de la persona: la higiene. El pelo, las manos, las uñas, etc. De nada vale un buen vestuario si el aspecto general no está cuidado.
Por último, recordar que la imagen es un todo. Además del vestuario y el aspecto general, la puntualidad, la forma de hablar, los gestos que hacemos, etc. son una parte muy importante de nuestra imagen personal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un buen anfitrión es aquel que se ocupa de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen
-
Dependiendo del tipo de visita a realizar, y los niños, dependiendo de sus edad, puede que no sea una buena opción que nos acompañen a determinados tipos de visita.
-
Las llamadas telefónicas, sobre todo en el ámbito laboral, se pueden hacer por medio de un ayudante o secretaria
-
Una invitación genera, socialmente, un compromiso no solo de asistencia, también genera un deber de corresponder con otra invitación posterior
-
Los pasajeros de un automóvil deben respetar las reglas o normas que tenga el dueño del vehículo.
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible
-
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.
-
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones