
El anfitrión ¿debe iniciar una conversación?
Las conversaciones y los anfitriones son muy importantes para mantener 'viva' cualquier tipo de celebración o encuentro
protocolo.org - FP Pro
Uno de los principales deberes de los anfitriones: las conversaciones
Los buenos anfitriones tienen una serie de 'obligaciones' que cumplir. Una de las más importantes es saber abrir o empezar una conversación. También, saber mantenerla y animarla.
Si el anfitrión observa que no se habla en la mesa o en un grupo de personas que están juntas tomando una copa o un aperitivo, debe tratar de abrir un tema de conversación e intentar que todos participen.
Los temas adecuados para abrir una conversación
Esta puede ser una de las partes más complicadas, sobre todo si no se conoce muy bien a todos los invitados. Hay que tratar de buscar temas 'neutros' poco dados a generar polémicas.
Te puede interesar: 6 temas de conversación a evitar en la mesa
Una vez que el anfitrión ha abierto un tema de conversación, debe dejar que los invitados charlen entre sí. No puede dejar de atender a otros invitados. Permanecerá el tiempo justo para que la 'chispa' que ha proporcionado genere una amena conversación.
Como buen anfitrión, seguirá recorriendo, poco a poco, todos los grupos, o el mayor número posible, para comprobar como va la reunión y hacer que no decaigan las conversaciones.
También es correcto tratar de hacer que todo el mundo participe, de una u otra manera, de las conversaciones de alguno de los grupos. Si en el grupo que está no le vemos muy integrado, podemos tratar de cambiarlo de grupo con alguna pequeña excusa. Perdona, ven conmigo que te quiero presentar a una persona que... y así se le puede sacar del grupo.
Un buen anfitrión, también trata de no entrar en temas delicados o polémicos. El anfitrión es la persona que puede tratar de desviar algunas conversaciones por otros derroteros menos polémicos, e incluso puede tratar de cambiar el rumbo de algunas conversaciones. Siempre debe tratar de mantener un clima de cierta cordialidad entre sus invitados.
Si, por el motivo que sea, surge alguna discusión subida de tono, un buen anfitrión debe proceder a cortarla de inmediato para que no pase a mayores (insultos, agresiones verbales o físicas, etcétera) violentando al resto de los invitados. Además de un 'proporcionador' de conversaciones, también debe ser, en algunos casos, un buen moderador.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán
-
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor
-
No solo podemos molestar haciendo ruido. También el humo, los olores... pueden ser una molestia
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
-
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
-
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.