Aquella urbanidad
Urbanidad y buenas maneras de épocas pasadas
A lo largo de toda la historia distintos autores, articulistas y personajes anónimos han hecho referencia, de una manera directa o indirecta, a temas sobre cuestiones de educación, buenas maneras, cortesía...
El vestido. Jóvenes en el ámbito rural. Lo más visible en el hombre es el vestido . El vestido fijaba muy a menudo la posición de las distintas clases sociales. En varios órdenes nacionales, es la librea con la cual distinguimos las jerarquías y sus diferentes
El alumbrado correcto de una casa. Una de las economías mal entendidas y más perniciosas de que debe abstenerse toda ama de casa, es la de la falta de alumbrado . Por ella se pierde una gran parte de tiempo, los objetos se rompen y muchas veces dan lugar
El orden para las horas y preparación de las comidas. Los alimentos deben ser considerados por el ama de la casa bajo el triple concepto de la salud, del placer y de la economía. Guiada constantemente por la inspiración de estos tres poderosos motivos,
Las habitaciones de la casa. El primer grado de riqueza de una sala consiste en estar colgada de tercippelo o labrado, tener espejos que cubran sus paredes de arriba a bajo, un magnífico cielo raso pintado, lujosos divanes de seda, pavimento de caoba,
Antes de la boda, vestuario, carruajes y cortejo. Las fiestas de las bodas empiezan generalmente con la firma del contrato , acto al que se ha dado mayor solemnidad; se celebra con gran comida seguida de baile. El contrato se firma algunos días antes
La manera de vestirse de forma correcta. Allá por los años pintorescos de 1830 a 1840, un sastre de la Puerta del Sol tenía consignado en la muestra de su establecimiento: " El traje es el sobrescrito del alma y el fiador de la persona ". Aquel sastre
Las lecturas. ¿Qué hora es la mejor para leer? Pero los mejores libros, considerándolos desde el punto de vista que nos ocupa, son indudablemente los libros de viajes ; la moda, la necesidad de una educación completa, la consagración del arte como soberano
Las lecturas. Volvamos a reanudar la lista de los tocados de este maleficio. Hay también, de seguro, entre nuestras relaciones, señoritas de rostro agradable, en cuyas nociones del amor, el matrimonio y la vida de sociedad, influyeron de tal modo las
También en Aquella urbanidad
- Hay que esforzarse por conocer las preferencias de los novios, pero casi
- Generalmente son los abuelos o los padrinos de boda de los padres los que
- ¿Hasta dónde llega la obligación de regalar, en las personas que no están
- Es la manera de portarnos correctamente con nuestros semejantes. La acción
- El vestido fijaba muy a menudo la posición de las distintas clases sociales
- Una de las economías mal entendidas y más perniciosas de que debe abstenerse
- Fijar horas invariables para las comidas, teniendo en cuenta el estado
- El equipamiento de las habitaciones de una casa, sus muebles y enseres.
- Las ceremonias del casamiento suelen solemnizarse más cuando se trata del