
El aspecto general para una entrevista de trabajo. La imagen personal es algo más que vestir bien
No solo el vestuario hace que una persona cause una buena impresión. Nuestra forma de hablar, nuestros gestos, nuestra forma de movernos, etc. son partes muy importantes de nuestra imagen personal
protocolo.org - FP Pro
La entrevista de trabajo y la imagen personal
Los entrevistadores se fijan en todos los detalles. En ocasiones, únicamente nos preocupamos del vestuario. Es un error. La imagen personal tiene muchos otros 'componentes'. Veamos cuáles son.
Dejando el vestuario para la entrevista de trabajo a un lado, los aspectos que debemos cuidar para dar una estupenda imagen personal son:
1. Aspecto exterior. Nos referimos al aseo y la higiene. El cuidado del cabello, de las manos, de la cara, etc. así como la higiene personal general. Una persona que no tiene un olor corporal desagradable causa una mala impresión.
Te puede interesar: 15 errores básicos que se cometen en las entrevistas de trabajo
2. Forma de hablar. Hablar alto, expresarse de forma incorrecta, decir palabrotas, etc. puede causar un impacto muy negativo en los entrevistadores. Eso nos perjudica mucho.
3. Gesticular. Es como hablar con las manos, con la cara, etc. Por este motivo, debemos cuidar nuestro lenguaje gestual. Además, puede dar lugar a interpretaciones erróneas por parte de los entrevistadores.
4. Saber estar y buenos modales. Fundamentales. Por muy bien que nos vistamos, que hablemos, que gesticulemos... sin nos comportamos de forma maleducada, lo tenemos todo perdido. Una persona que saluda, que tutea, que contesta con desgana, que hace preguntas impertinentes, etc. arruina su imagen personal.
Hay unos "complementos" externos de gran actualidad, sobre todo entre los jóvenes. Los tatuajes, los piercings, los pendientes y cualquier otro tipo de "gadget" que podamos mostrar a los demás pueden ser valorados de forma negativa. Para muchos, es una forma de coartar la libertad personal. Sabemos que en muchos sitios estos "complementos" perjudican nuestra imagen no solo a los ojos de los entrevistadores. Tampoco suelen ser bien aceptados una parte del público.
Cuando el puesto de trabajo requiere un contacto directo con el público, la imagen es muy importante. Es un punto que valoran y al que dan mucha importancia los entrevistadores. Por este motivo, el aspecto externo en estos casos cobra mayor importancia aun.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir
-
En el supermercado, en el cine o teatro, en un museo, etcétera. Es bastante habitual tener que guardar cola, o lo que es lo mismo, esperar a que llegue nuestro turno
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey