Misceláneo Página 28
Un poco de todo

Recopilatorio de todos los contenidos sobre protocolo y etiqueta, buenas maneras, saber estar, urbanidad, etc. que no se pueden clasificar en otras secciones del portal
								Todos los artículos de Misceláneo
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									Los anfitriones se deben preocupar de sus invitados no solo en los aspectos gastronómicos sino en hacer que participen de las conversaciones y otras actividades
 - 
			
									
								
									Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
 - 
			
									
								
									Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados
 - 
			
									
								
									En algunos espectáculos públicos los asientos no están numerados y se sienta el público por orden de llegada en el sitio que más le guste
 - 
			
									
								
									Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
 - 
			
									
								
									En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
 - 
			
									
								
									La mano no se debe dar de cualquier manera. La forma de dar la mano puede revelar las intenciones de cada uno
 - 
			
									
								
									El acto de saludar no solo implica una muestra de aprecio sino que es un gesto que transmite muchas cosas dependiendo de cómo se haga y del tiempo que dure
 - 
			
									
								
									El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
 - 
			
									
								
									El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
 - 
			
									
								
									Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
 - 
			
									
								
									Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
 - 
			
									
								
									En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar
 - 
			
									
								
									Autopresentarse debe ser un recurso que debemos dejar para casos muy esporádicos, no utilizarlo de forma indiscriminada.
 - 
			
									
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes - 
			
									
								
									El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
 - 
			
									
								
									Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?
 - 
			
									
								
									Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
 - 
			
									
								
									La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
 - 
			
									
								
									La puntualidad es una norma básica de educación y quebrantarla no añade nada de encanto o elegancia a una persona como algunos nos quieren hacer creer.
 - 
			
									
								
									Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
 - 
			
									
								
									Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
 - 
			
									
								
									Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
 - 
			
									
								
									Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
 - 
			
									
								
									Los regalos desproporcionados por razón de su valor no son apropiados salvo en el ámbito de la intimidad
 - 
			
									
								
									Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
 

























