
¿A quién debo saludar primero al llegar a una fiesta o reunión?
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
protocolo.org - FP Pro
Cuándo y a quién saludar en fiestas y reuniones a las que nos invitan
Cuando entramos a un salón, habitación, jardín, etc. donde tiene lugar una reunión o celebración, si no nos han abierto la puerta los anfitriones , lo correcto es saludar primero a los anfitriones -a la anfitriona primero y luego al anfitrión-.
Si los anfitriones son quienes nos han abierto la puerta, les debemos saludar en ese momento, pero sin entretenerlos demasiado, para que puedan seguir atendiendo a los invitados que van llegando.
Cuando nos invitan a pasar al salón, u otro lugar, se debe saludar primero a las personas de mayor relevancia o rango. Como en muchos casos no es posible, o no conocemos a muchos de los invitados, podemos saludar a las personas conocidas, y de ahí irán surgiendo las posteriores presentaciones y saludos.
Los anfitriones, deberían ser los encargados de hacer muchas de las presentaciones entre sus invitados , siempre que les sea posible. No obstante, no es incorrecto que los invitados se presenten entre ellos por medio de amistades o conocidos que tengan en común.
La autopresentación la dejaremos como un último recurso. En el caso de que nadie nos presente, podemos hacerlo nosotros con toda la prudencia posible, y evitando interrumpir una conversación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados
-
La pedida de mano además de una costumbre o formalidad que mantienen algunas parejas, es un motivo para el intercambio de regalos entre los novios
-
Los cubiertos una vez utilizados, ¿en qué posición se colocan los cubiertos cuando queremos hacer una pausa?
-
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
-
El orden para bajar de un automóvil es importante si queremos tener un gesto de cortesía con nuestros pasajeros
-
Calcular de forma precisa la cantidad de alimentos y bebidas para una fiesta supone un ejercicio de práctica y cálculo matemático. Hay unas medidas establecidas aunque los anfitriones pueden tener, por experiencia, sus propias reglas
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
En una entrevista de trabajo hay que mostrarse extrovertido sin llegar a una locuacidad extrema. Hay que hablar lo justo pero sin dejar cosas importantes sin decir
-
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.