
No me gusta el regalo ¿es correcto cambiarlo por otro?
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
protocolo.org - FP Pro
Cambiar los regalos, mejor que haya un motivo
Recibir un regalo casi siempre suele ser un hecho agradable. Otra cosa, es que el regalo recibido sea de nuestro agrado o gusto. ¿Qué podemos hacer? Agradecerlo y ...
Los regalos se agradecen cuando se reciben. Lo que se haga posteriormente con el regalo es cosa de cada uno, aunque es conveniente ser prudentes y tener un poco de sentido común. No es lo habitual cambiar un regalo pero pueden existir diversas razones por las que hacerlo:
- tiene una pieza igual -de adorno, de ropa, etcétera-,
- no utiliza ese tipo de objeto o artículo -cosas para la casa, prendas de vestir, etcétera-,
- no le parece adecuado para la decoración de su casa o no va con su estilo, etcétera,
Estas son solo algunas de las muchas razones que le pueden llevar a querer cambiar un regalo que le han hecho. Lo más habitual suele ser en el caso de prendas de ropa. Por el tema de las tallas o del estilo.
Lo que no es correcto es cambiar un regalo por puro capricho, o bien para obtener el dinero en metálico, pues hoy en día en muchos establecimientos devuelven el dinero, cosa que antaño no ocurría.
Si tiene mucha confianza con la persona o personas que le han hecho el regalo, puede comentar con ellas el hecho de cambiar el regalo, para que vean que su intención no es ocultarlo ni hacerlo porque sí, si no que se debe a una acción premeditada, dando, si lo desea, las razones oportunas.
Si se ha deshecho del regalo, por la razón que sea, cuidado con las mentiras -que dice el refrán "tienen las patas muy cortas"- porque le pueden pillar en un renuncio. Es mejor ser sinceros, que caer en el descrédito de ser pillado en una mentira ("más vale ponerse una vez colorado, que ciento amarillo" dice otro conocido refrán).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños en la calle deben saber comportarse en su relación con los demás y tener un comportamiento cívico.
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
Cuando vamos andando por la calle con un paraguas no en todas las ocasiones sabemos como manejarlo de forma correcta entre la gente. Los paraguas deben moverse para evitar chocar unos con otros
-
El Curriculum Vitae (CV) es la "puerta de entrada" a un posible empleo. Si lo hacemos de una forma apropiada y con algún matiz que nos diferencie de los demás, aumentaremos nuestras posibilidades de encontrar un trabajo
-
Llegó la hora de la entrevista. La entrada al despacho del entrevistador es un pequeño ¡examen' de nuestros buenos modales y nuestra buena educación. Es una de las primera pruebas de la entrevista
-
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
-
El importe a gastar en un regalo de boda depende de muchos factores. Entre ellos están el presupuesto con el que se cuenta y el grado de cercanía con los novios
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
Dependiendo de la hora del día los transporte públicos pueden ir bastante llenos de gente, por lo que ir con muchos bultos o bolsas puede representar un problema tanto para nosotros como para el resto de los pasajeros