¿Cómo dar la mano de forma correcta?
La mano no se debe dar de cualquier manera. La forma de dar la mano puede revelar las intenciones de cada uno

base foto rawpixel.com - Unsplash
Dar la mano. ¿Cómo dar la mano de forma correcta?
La forma apropiada de dar un apretón de manos
La mano se debe dar de forma firme y segura, ni demasiado suave, ni apretando hasta hacer crujir los huesos de la otra persona. Debe ser un saludo breve, unos segundos, sin hacer un vaivén con la mano y mirando a los ojos de la persona a la que saluda.
La mano debe estar en un plano de "igualdad" con la otra mano, aunque haya verdaderos expertos en tratar de "imponer" su mano a la hora de saludar. Ambas manos deberían tener una posición de verticalidad que no dejara en un plano de inferioridad o superioridad a ninguna de las dos manos a la hora de saludar.
Si tenemos algún tipo de confianza con la persona a la que saludamos, algunas personas acompañan el saludo de unos golpecitos en la mano, un toque en el brazo o bien tomando con la otra mano el brazo de la persona a la que saluda. Al ser actos cotidianos podemos ver muchos tipos de saludo. Una cosa es la teoría, lo que se debe hacer, y otra lo que podemos ver en la práctica.
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de manos (con vídeo)
Se debe saludar siempre con la mano derecha. Si venimos de la calle y aún no nos hemos quitado 0los guantes, no debemos saludar con ellos puestos. Tampoco es correcto hacer un saludo con las gafas de sol puestas, con una mano el bolsillo o con un cigarrillo en la mano, ni cuando está hablando por el teléfono móvil -celular-.
Si estamos sentados, tampoco debemos saludar sin levantarnos de nuestro asiento.
Salvo excepciones, tampoco es muy apropiado dar la mano teniendo una mesa de por medio. Es mucho más correcto y elegante salir de detrás una mesa, mostrador o elementos que se interponga entre ambos.

The art of manliness
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
-
Los novios son, en muchos casos, los que nos marcan la pauta a la hora de hacer un regalo para una boda.
-
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
-
Los pasajeros de un automóvil deben respetar las reglas o normas que tenga el dueño del vehículo.
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
-
El paraguas puede dejarse en un paragüero o llevarlo con nosotros. Todo depende del tipo de establecimiento al que entremos
-
Las invitaciones y los regalos van muy de la mano. Aunque no siempre hay que hacer un regalo dependiendo del tipo de invitación que recibamos
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo











