
¿Cómo dar la mano de forma correcta?
La mano no se debe dar de cualquier manera. La forma de dar la mano puede revelar las intenciones de cada uno
base foto rawpixel.com - Unsplash
Dar la mano. ¿Cómo dar la mano de forma correcta?
La forma apropiada de dar un apretón de manos
La mano se debe dar de forma firme y segura, ni demasiado suave, ni apretando hasta hacer crujir los huesos de la otra persona. Debe ser un saludo breve, unos segundos, sin hacer un vaivén con la mano y mirando a los ojos de la persona a la que saluda.
La mano debe estar en un plano de "igualdad" con la otra mano, aunque haya verdaderos expertos en tratar de "imponer" su mano a la hora de saludar. Ambas manos deberían tener una posición de verticalidad que no dejara en un plano de inferioridad o superioridad a ninguna de las dos manos a la hora de saludar.
Si tenemos algún tipo de confianza con la persona a la que saludamos, algunas personas acompañan el saludo de unos golpecitos en la mano, un toque en el brazo o bien tomando con la otra mano el brazo de la persona a la que saluda. Al ser actos cotidianos podemos ver muchos tipos de saludo. Una cosa es la teoría, lo que se debe hacer, y otra lo que podemos ver en la práctica.
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de manos (con vídeo)
Se debe saludar siempre con la mano derecha. Si venimos de la calle y aún no nos hemos quitado 0los guantes, no debemos saludar con ellos puestos. Tampoco es correcto hacer un saludo con las gafas de sol puestas, con una mano el bolsillo o con un cigarrillo en la mano, ni cuando está hablando por el teléfono móvil -celular-.
Si estamos sentados, tampoco debemos saludar sin levantarnos de nuestro asiento.
Salvo excepciones, tampoco es muy apropiado dar la mano teniendo una mesa de por medio. Es mucho más correcto y elegante salir de detrás una mesa, mostrador o elementos que se interponga entre ambos.
The art of manliness
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
El importe a gastar en un regalo de boda depende de muchos factores. Entre ellos están el presupuesto con el que se cuenta y el grado de cercanía con los novios
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
Hay muchas opciones para organizar una fiesta en casa que pueden depender de varios factores como el espacio disponible, el presupuesto con el que contamos, etc.
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
En algunas ocasiones el patio de butacas parace que ha sido azotado por un huracán por el estado en que lo dejamos los asistentes a un espectáculo.