¿Es correcto acompañar el saludo con algún gesto más como dar una palmadita en la espalda, sujetar el brazo del saludado...?
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos

protocolo.org - FP Pro
De una palmadita en la espalda a un efusivo abrazo. ¿Es correcto estas formas de saludar?
La forma de saludar puede ser distinta dependiendo de las costumbres de cada zona, región o país. La forma más universal de saludar es usar el conocido apretón de manos. Pero en algunas ocasiones, esta forma de saludar tiene algunos 'añadidos'. Veamos cuáles son.
En un principio hacer algún gesto más que dar la mano no es correcto, aunque lo haga mucha gente. Salvo que sea una persona de confianza no hay que añadir gesto alguno al saludo tradicional , pues puede molestar o incomodar a la otra persona.
Con estos gestos, ocurre como con los besos al saludar. Son acciones que no se deben hacer con personas con las que no se tiene ninguna confianza. Incluso, teniendo confianza, puede que no sea el gesto más adecuado dependiendo del momento.
Te puede interesar: La forma correcta de saludar (con vídeo)
Estas pretendidas muestras de cariño o confianza como tomar el codo de la otra persona, agarrarle del brazo, darle unas palmaditas en la espalda e incluso en la cara, regalarle un efusivo abrazo, etcétera, no son gestos correctos ni adecuados entre personas recién presentadas.
El contacto físico debe ser prudente y no debe "imponerse" a la otra persona. Es posible que no sea de su agrado estas 'confianzas'.
El saludo dando la mano a una persona recién presentada debe ser breve, de intensidad moderada y sin otro tipo de contacto que el de las manos.
Por último, recordar que si nos saludan de alguna de estas formas tan 'efusivas' no debemos molestarnos. Simplemente, podemos hacérselo saber a la otra persona de buenas maneras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
El vestuario a lucir depende de los requisitos marcados por los anfitriones. Cada familia puede tener sus propias 'exigencias'
-
El uso del transporte público obedece más a criterios funcionales que a criterios de cortesía, sin perder las buenas formas, por supuesto
-
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
Un vestuario correcto, una formación adecuada y.... algunos valiosos consejos que ayudam a mejorar las posibilidades del candidato en una entrevista de trabajo.
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
En algunas ocasiones, por causas diversas, la llamada se corta y perdemos la comunicación con nuestro interlocutor. Es habitual que ambas personas vuelvan a llamar y de la línea como ocupada
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Las invitaciones y los regalos van muy de la mano. Aunque no siempre hay que hacer un regalo dependiendo del tipo de invitación que recibamos











