
¿Deben los anfitriones aceptar los regalos de sus invitados?
Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados
protocolo.org - FP Pro
Los regalos que los anfitriones pueden recibir de sus invitados
Es habitual, en la mayoría de las pequeñas celebraciones, que se lleve un regalo a los anfitriones que han tenido el detalle de invitarnos. Nos referimos a esas celebraciones espontáneas, que no tienen que ver con un determinado evento: cumpleaños, aniversarios, etcétera.
Nos invitan a un almuerzo o cena
Es una de las invitaciones más habituales. Qué pueden esperar los anfitriones. Lo más típico es una botella de vino, una de licor, unos dulces o incluso algo para la casa, como una planta o un detalle decorativo.
¿Se debe aceptar un regalo de este tipo? Sí, siempre que sean regalos adecuados, acordes al momento y motivo de la reunión. No tendría sentido invitar a unos amigos a cenar y que se presentasen con unas joyas o un perfume carísimo como regalo, por poner un ejemplo. Un regalo se hace para sorprender, agradar y como un detalle de cortesía.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
El regalo se acepta, incluso aunque no sea de nuestro agrado. Un buen anfitrión debe agradecerlo, y tratar de buscarle una utilidad o un lugar. Cuidado con los gestos y el lenguaje no verbal, puede transmitir sin darse cuenta cosas que no dicen las palabras.
Cuando es un regalo "gastronómico" (botella de vino, dulces, etcétera) hay que tratar de darle uso ese mismo día, si es posible. Si no 'encaja', habrá que dejarlo para una ocasión posterior.
Aceptar el regalo gastronómico aunque...
Las razones para no disfrutar un regalo gastronómico en ese momento pueden ser múltiples. En el caso del vino, puede no casar con la comida (maridaje); puede que haya suficiente cantidad para todos los invitados; o bien, puede no estar a la temperatura adecuada, etcétera. En el caso de regalos como dulces o alguna preparación personal del invitado, puede ocurrir lo mismo que hemos comentado. En estos casos se debe agradecer el detalle e indicar a las personas que han hecho el regalo que lo degustarán o disfrutarán en una ocasión posterior.
Resumiendo, los anfitriones deben aceptar los regalos de sus invitados, siempre que no estén 'fueran de lugar'. Como se dice popularmente, solo se le puede poner alguna objeción cuando 'no vengan a cuento'. Regalos demasiados caros, demasiado personales, regalos con 'dobles intenciones', etcétera. También un regalo se puede rechazar, si fuera necesario hacerlo, con buenos modales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.
Nelson Mandela
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
-
El importe a gastar en un regalo de boda depende de muchos factores. Entre ellos están el presupuesto con el que se cuenta y el grado de cercanía con los novios
-
El uso de la camiseta suele ser objeto de polémica, sobre todo en el entorno de playas, piscinas, ríos...
-
Autopresentarse debe ser un recurso que debemos dejar para casos muy esporádicos, no utilizarlo de forma indiscriminada.
-
Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados