
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes
protocolo.org - FP Pro
Cuándo y cómo saludar al entrar en un lugar donde hay más personas
A las primeras personas que hay que saludar es a los anfitriones, si no los hemos saludado en la puerta al recibirnos.
Una vez que pasamos a lugar donde están el resto de invitados, saludamos a las personas conocidas.
Por último, saludaremos a las personas que nos vayamos encontrando a nuestro paso -al menos hacer un saludo de cortesía aunque no las conozcamos- y luego irán surgiendo las presentaciones oportunas.
Si hay un grupo numeroso de personas, se suele hacer un saludo general. Luego ya surgirán las presentaciones y saludos más 'particulares' a lo largo de fiesta o reunión.
Los anfitriones, serán los encargados de hacer las correspondientes presentaciones entre sus invitados. Por regla general, nos irán presentando a las personas que consideren son más afines a nosotros, para tratar de facilitar las conversaciones y animar la velada.
No hay nada peor en estas fiestas o reuniones, que grupos de personas aislados sin hablar mirando al resto, como aburridos. Es lo que nosotros hemos dado en llamar en nuestro portal los grupos de silencio. Evítelos en cualquier celebración o reunión. Los anfitriones deben tratar de integrar a estos invitados en las conversaciones o actividades que haya.
En todos los casos es correcto dar la mano. Aunque en estos contextos más sociales, tampoco debe extrañar que las personas que se conozcan se den uno o dos besos en la mejilla, o un abrazo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El servicio de bebidas es ligeramente distinto al servicio de los alimentos. Las bebidas se sirven siempre por el mismo lado
-
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
El importe a gastar en un regalo de boda depende de muchos factores. Entre ellos están el presupuesto con el que se cuenta y el grado de cercanía con los novios
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar
-
La cantidad de comida a servir por cada comensal debe ser prudente y proporcionada a la que deseamos comer
-
La educación de los niños desde temprana edad es muy importante tanto para su vida personal como para su futura vida profesional
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales