
¿Cuándo entregar el regalo u obsequio, en el momento de llegar o se deja para más tarde?
Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?
protocolo.org - FP Pro
La entrega de los regalos de cortesía por una invitación recibida
Podemos decir que casi todas las invitaciones llevan implícitas algunas 'obligaciones'. Entre ellas, además de contestar a la invitación, está la hacer un regalo o tener un pequeño detalle con las personas que nos invitan.
Si llevamos un regalo o detalle para los anfitriones, lo habitual es dárselo al llegar. Cuando nos han invitado a una cena o algún tipo de evento similar, al recibirnos los anfitriones se hace entrega del obsequio -una botella de vino, una caja de bombones, un detallito para la casa ...-.
Si el regalo lleva un envoltorio, se puede abrir en ese momento, o bien es posible que lo dejen en una mesa o lugar donde haya más regalos para abrirlos posteriormente, siempre antes de que se vayan los invitados. Esto se suele hacer en las fiestas de cumpleaños , " baby shower ", baile de los quince años y otras fiestas donde hay muchos regalos, que se suelen abrir al terminar de comer.
Si es una celebración o reunión con pocos invitados lo habitual es abrir el regalo en el mismo momento en el que se recibe, y agradecerlo. Todo depende del momento y de las circunstancias.
Cada encuentro o reunión puede tener sus particularidades que condicionan el comportamiento a seguir en este "protocolo" de entrega y apertura de los regalos.
En algunos casos, se suele enviar un detalle "a posteriori" de la celebración, reunión o estancia en una casa, para dar las gracias por las atenciones recibidas. Es el caso, por regla general, de los ramos de flores, plantas y obsequios de este tipo. Se envían con una nota de agradecimiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Dando gracias por agravios, negocian los hombres sabios.
Anónimo
-
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?
-
Los novios, por los motivos que sean, puede cancelar su boda cuando está todo organizado y preparado para su celebración. ¿Qué hacer?
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
-
Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
-
Las instalaciones del camping debemos compartirlas con otras personas, por lo que debemos cumplir unas reglas, entre ellas, el horario que haya establecido.
-
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel