
Regalo lo que me regalan. ¿No es de mala educación?
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
protocolo.org - FP Pro
No es muy elegante ni apropiado regalar lo que te han regalado
Regalar lo regalado no se debe hacer, salvo algunas excepciones. No es de buen gusto. Ahora bien, que no se deba hacer no quiere decir que no se haga. Se hace mucho más a menudo de lo que pensamos.
Los regalos que se hacen de esta manera -regalos regalados- pueden acarrearle algún que otro pequeño disgusto o ponerle en una situación embarazosa. ¿Por qué razón?
1. Puede aparecer en casa de otra persona que sea amigo común de los dos -¿no le suena ese jarrón, esas copas, esa cubertería ...?-.
2. También puede que le vuelva ese regalo a una persona que ha hecho lo mismo que usted (en este caso habría que aplicar el refrán: "donde las dan las toman").
3. O bien, puede que un día le pregunte su amigo o familiar por el objeto que le regaló, por poner algunos ejemplos.
Es mejor guardar un regalo en el trastero o en el garaje, que deshacerse de él. No quedaría muy bien si se entera la persona que hizo el regalo que ha ido a parar a casa de un amigo común, a una casa de venta de objetos de segunda mano, o aún peor, que ha acabado en el contenedor de basura. Del trastero o garaje siempre se puede rescatar.
Por último, hay una buena opción, que a casi nadie le iba a parecer mal. Donar el regalo para una causa benéfica o una buena causa similar. Pero mejor olvidarse de regalarlo para cumplir un compromiso social como una boda, comunión, cumpleaños, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los más pequeños de la casa deben comportarse de forma educada en los espacios públicos donde se convive con otras personas
-
Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.
-
Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada
-
Una invitación genera, socialmente, un compromiso no solo de asistencia, también genera un deber de corresponder con otra invitación posterior
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Hay preparaciones de platos que requieren una salsa como complemento imprescindible para su correcta degustación
-
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
-
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol