
Cuando llegan nuevos invitados y estoy sentado ¿me tengo que levantar del asiento para saludar?
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
protocolo.org - FP Pro
Cortesía y educación con los invitados. ¿Me levanto para saludar?
Sí, es lo mas correcto. Sobre todo si es usted un hombre, aunque hoy en día las mujeres también se suelen levantar cuando se acerca una persona a saludarlas.
Un hombre se debe levantar de su asiento cuando se le acerca otro hombre o una mujer para saludarle. Salvo que haya algún tipo de impedimento físico para hacerlo, es un gesto de cortesía y buena educación.
Una mujer puede permanecer sentada, a no ser que la persona que se le acerca sea una persona mayor, con independencia de su sexo -hombre o mujer-, o bien sea una persona de gran relevancia social o alto rango.
En muchas ocasiones, sobre todo cuanto se está sentado a la mesa, es suficiente con hacer el gesto de levantarse. La otra persona, será la que nos indique que no es necesario que nos levantemos. En este caso se puede aplicar el dicho: "con la intención, basta". Lo correcto, no obstante, salvo que nos indiquen lo contrario, es levantarse por completo del asiento.
protocolo.org - FP Pro
Si la persona que está sentada es muy mayor o tiene alguna dificultad en su movilidad, está disculpada para permanecer sentada ante la presencia de cualquier persona que la salude.
La misma regla de cortesía sirve si nos acercamos o se acercan a nosotros para presentarnos a una persona. Hay que ponerse de pie como gesto de cortesía y buena educación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
Los espacios comunes son para compartir y disfrutar, respetando unas mínimas normas de educación y de civismo
-
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
En algunos espectáculos públicos los asientos no están numerados y se sienta el público por orden de llegada en el sitio que más le guste
-
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad
-
Los niños de arras son los pequeños que portan las arras que se entregan los novios durante la ceremonia matrimonial
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?