
Presentar. Lo primero y más importante. ¿Quién presenta a quién?
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
protocolo.org - FP Pro
Me presento, o me presentan. Reglas básicas para hacer las presentaciones
Las normas de etiqueta hacen referencia a tres puntos básicos a tener muy en cuenta: sexo, rango, jerarquía o relevancia y edad.
1. El hombre es presentado a la mujer.
2. La persona de menor rango o relevancia es presentada a la de mayor rango, jerarquía o relevancia.
3. La persona más joven es presentada a la de mayor edad.
Hay que tener en cuenta que la edad y el rango-relevancia predominan sobre el sexo, en algunos casos. Es decir, una mujer es presentada a una persona de edad avanzada, y una mujer es presentada a la persona de gran relevancia, como por ejemplo al Rey o al Presidente del Gobierno, por poner algunos ejemplos.
protocolo.org - FP Pro
También el contexto en el que se hacen las presentaciones puede ser un factor de "cambio" en estas reglas. Por ejemplo, en el ámbito familiar es normal que prevalezca la edad sobre cualquier otro criterio; pero en el ámbito empresarial, lo que predomina es la jerarquía -el cargo-, por lo que puede "chocar" que se "ignore" la edad o el sexo de una persona frente a un cargo jerárquicamente superior.
Es recomendable que las presentaciones las haga un tercero y no se presente uno mismo -autopresentación-, salvo en algunos casos especiales, y en situaciones de mucha confianza o familiaridad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
-
En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar
-
La puntualidad es una norma básica de educación y quebrantarla no añade nada de encanto o elegancia a una persona como algunos nos quieren hacer creer.
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad