
¿Tengo que llevar algún tipo de invitación a una fiesta o celebración?
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
protocolo.org - FP Pro
Presentar una invitación. La invitación, mejor siempre en el bolsillo
¿Llevamos la invitación ? Depende. Cuando nos invitan unos amigos o familiares, no es necesario. Además, seguramente nos han invitado de forma verbal, y no hay ni tan siquiera una invitación escrita. Incluso, habiendo una invitación escrita no es necesario pues casi con total certeza serán los propios anfitriones quienes nos reciban.
Ahora bien, si la invitación es para un evento más formal o multitudinario, donde seguramente no sean los anfitriones los que reciban. En este caso, si es conveniente llevar la invitación pues nos la pueden solicitar a la entrada.
Cuando no se lleva la invitación a este tipo de eventos o ceremonias más formales, sería muy molesto tener que preguntar por los anfitriones , u otras personas que nos puedan identificar. Hay que buscarles, hacerles salir a la puerta para que nos dejen pasar. Todas estas molestias se pueden evitar teniendo a mano la invitación.
Si hablamos de eventos oficiales o de un estilo similar, es un requisito prácticamente obligatorio en todas las ocasiones. No solo la invitación sino una identificación personal para que puedan hacerse las comprobaciones correspondientes, no solo por el pase al evento sino por temas de seguridad y control.
También, suele ser habitual tener que presentar la invitación cuando se acude a la inauguración de algún tipo de establecimiento de moda, restauración o de cualquier otro ramo. Se suele cotejar la invitación con una lista de invitados que manejarán las personas que se encuentran en la puerta de entrada.
En el caso de fiestas en discotecas, salas de fiestas, teatros, etcétera, también es recomendable llevar la invitación, o al menos algún tipo de identificación para que puedan comprobar nuestra identidad y cotejarlo con la lista de invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
Los cubiertos de mesa se debe sujetar por el mango, y de una forma determinada
-
Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...
-
Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
En una entrevista de trabajo hay que mostrarse extrovertido sin llegar a una locuacidad extrema. Hay que hablar lo justo pero sin dejar cosas importantes sin decir
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad