
¿Tengo que llevar algún tipo de invitación a una fiesta o celebración?
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
protocolo.org - FP Pro
Presentar una invitación. La invitación, mejor siempre en el bolsillo
¿Llevamos la invitación ? Depende. Cuando nos invitan unos amigos o familiares, no es necesario. Además, seguramente nos han invitado de forma verbal, y no hay ni tan siquiera una invitación escrita. Incluso, habiendo una invitación escrita no es necesario pues casi con total certeza serán los propios anfitriones quienes nos reciban.
Ahora bien, si la invitación es para un evento más formal o multitudinario, donde seguramente no sean los anfitriones los que reciban. En este caso, si es conveniente llevar la invitación pues nos la pueden solicitar a la entrada.
Cuando no se lleva la invitación a este tipo de eventos o ceremonias más formales, sería muy molesto tener que preguntar por los anfitriones , u otras personas que nos puedan identificar. Hay que buscarles, hacerles salir a la puerta para que nos dejen pasar. Todas estas molestias se pueden evitar teniendo a mano la invitación.
Si hablamos de eventos oficiales o de un estilo similar, es un requisito prácticamente obligatorio en todas las ocasiones. No solo la invitación sino una identificación personal para que puedan hacerse las comprobaciones correspondientes, no solo por el pase al evento sino por temas de seguridad y control.
También, suele ser habitual tener que presentar la invitación cuando se acude a la inauguración de algún tipo de establecimiento de moda, restauración o de cualquier otro ramo. Se suele cotejar la invitación con una lista de invitados que manejarán las personas que se encuentran en la puerta de entrada.
En el caso de fiestas en discotecas, salas de fiestas, teatros, etcétera, también es recomendable llevar la invitación, o al menos algún tipo de identificación para que puedan comprobar nuestra identidad y cotejarlo con la lista de invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia como auxilares o séquito durante la ceremonia de la boda
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir
-
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
-
Cuando compartimos un espacio con otras personas hay que ser respetuosos y civilizados
-
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta
-
En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
Los niños deben estar atentos a las indicaciones de sus padres sobre las normas establecidas a la hora de bañarse, así como a las normas generales que haya para todos los bañistas
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales