Relaciones sociales Página 29
Las relaciones sociales y nuestras interacciones con las personas de nuestro entorno

Las personas tienen relaciones o interactúan con otras personas en diversos entornos y ámbitos. En la calle, en su comunidad de vecinos, en cualquier sitio donde haya gente con la que tiene algún tipo de contacto
								Todos los artículos de Relaciones sociales
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									El orden para bajar de un automóvil es importante si queremos tener un gesto de cortesía con nuestros pasajeros
- 
			
									
								
									Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
- 
			
									
								
									El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
- 
			
									
								
									En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar
- 
			
									
								
									En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
- 
			
									
								
									En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
- 
			
									
								
									Los pasajeros de un automóvil deben respetar las reglas o normas que tenga el dueño del vehículo.
- 
			
									
								
									Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
- 
			
									
								
									Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
- 
			
									
								
									La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
- 
			
									
								
									En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
- 
			
									
								
									En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
- 
			
									
								
									Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
- 
			
									
								
									Hablar en un transporte público es algo habitual, aunque no siempre lo hacemos de forma correcta y educada. Es relativamente habitual escuchar tonos de voz muy altos
- 
			
									
								
									Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
- 
			
									
								
									La cortesía no debe perderse amparándonos en las prisas y la vida tan acelerada que hay en las grandes ciudades. Los gestos de cortesía mejoran la convivencia
- 
			
									
								
									En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
- 
			
									
								
									No es nada extraño ver a muchas personas en un transporte público con bolsas, paquetes, mochilas, maletas, etc. sobre todo en las líneas que comunican...
- 
			
									
								
									El uso del transporte público obedece más a criterios funcionales que a criterios de cortesía, sin perder las buenas formas, por supuesto
- 
			
									
								
									Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
- 
			
									
								
									En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
- 
			
									
								
									En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
- 
			
									
								
									Cuando vamos caminando por la calle es bastante habitual encontrarse con personas conocidas, con amigos o con algún familiar, sobre todo en lugares pequeños
- 
			
									
								
									Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
- 
			
									
								
									Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
- 
			
									
								
									EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.

























