Comer en el cine o en el teatro, ¿es correcto o apropiado?
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.

protocolo.org - FP Pro
¿Es correcto o apropiado comer en el cine o en el teatro?
En el cine, pero también en otros espectáculos hay gente que llega cargada de palomitas, gominolas, chucherías, etcétera
Lo primero que debemos tener en cuenta es que no todos los espectáculos son lo mismo. Ni todas las salas tienen las misma normas.
En el cine, es habitual que se deje comer, lo que podemos denominar snacks, aperitivos y chucherías. También, pueden dejar que se tome alguna bebida o refresco.
Una 'guerra' que tienen algunas salas, es que no dejan que se entre en el cine con 'comida' de fuera. Lo que se vaya a consumir, bebida, palomitas y otras chucherías se debe comprar dentro del recinto.
Te puede interesar: ¿Comer por la calle? Etiqueta en espacios abiertos y cerrados
Cuando hablamos de teatros, es algo variable. Lo habitual es no comer nada. O si se hace, debe ser un snack o chuchería de poco tamaño -un chicle, una chocolatina o algo similar-. No se comen palomitas o se toman bebidas como en el cine.
Si nos vamos a conciertos de música clásica y representaciones de este tipo, no se debe comer nada. Para eso están las pausas, si las hay.
Si hablamos de salas de conciertos de música moderna, pop, rock, etcétera, en este tipo de recintos se suele beber más que comer. Pero está admitida una amplia variedad de alimentos, salvo normas del local que lo impidan o limiten.
Por último, tener en cuenta que en cualquier de los casos anteriores hay que tener mucho cuidado con los ruidos -ese ruido al abrir un paquete de patatas fritas, o una bolsa con cualquier tipo de snack o aperitivo- y con los olores -muchos de estos productos o snacks, tienen un penetrante olor que puede molestar a sus compañeros de asiento-.
Salvo en el pase de películas y en algunas representaciones de teatro, en los demás espectáculos suele haber alguna pausa o descanso que podemos aprovechar para tomar algo en el bar o ambigú de la sala.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia como auxilares o séquito durante la ceremonia de la boda
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
El orden para bajar de un automóvil es importante si queremos tener un gesto de cortesía con nuestros pasajeros
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
-
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
En la época veraniega también hay que cumplir con los compromisos que surjan.
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
Los testigos son invitados "especiales" en una boda, porque participan aportando el testimonio de la celebración de un matrimonio.
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad











