
¿Cómo comportarse en un transporte público? Normas de comportamiento
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
protocolo.org
Respetar las normas de cada transporte. El tren, el autobús, el metro ... cada uno tiene sus propias normas, ¿hay que respetarlas?
Además de las normas de civismo comunes que debemos seguir en cualquier situación o lugar, hay que cumplir unas normas establecidas en la mayor parte de los transportes públicos. Pueden ser variables según cada tipo de transporte y cada compañía. Cada empresa puede 'dictar' y tener sus propios reglamentos, acorde a la legislación vigente de cada país.
La famosa leyenda: "Por favor, no hable -moleste- al conductor" es una de las reglas más típicas que se debe respetar. Algunas veces se nos olvida y preguntamos al conductor donde está no sé qué lugar, o si el autobús para en tal calle o barrio, etcétera. Hay compañías de transportes que dictan sus propias reglas y otras son normas generales impuestas por un reglamento municipal o ley general. Veamos algunas de las más comunes.
Reglas de cortesía y comportamiento en los transportes públicos
No permanecer en los pasillos durante el viaje en los autobuses y trenes. Tampoco estar en lugares de paso ni permanecer en las puertas de acceso del transporte (obstaculizando la entrada-salida de viajeros). No levantarse en el momento de aterrizar o despegar un avión, o cuando hay turbulencias.
Te puede interesar: Ceder el paso en el transporte público
En un autobús llevar el cambio justo para pagar el billete -aunque la mayoría ya utilizan el bonobús-. No es educado tirar papeles o cualquier otra cosa al suelo. Pedir permiso para abrir las ventanillas. No poner aparatos de música a todo volumen, no comer dentro del transporte, no bailar, cantar o realizar cualquier otra actividad molesta para el resto de usuarios del transporte, etcétera.
No cambiarse de sitio, o de clase, dentro de cualquier tipo de transporte, ni utilizar más sitio del reservado para cada viajero. Hay personas que estiran sus piernas hasta clavarlas en el respaldo del asiento delantero, o que estiran sus brazos y apoyan sus codos más allá de su sitio invadiendo el espacio de sus compañeros de al lado, etcétera.
Dejar las maletas y bultos en los lugares habilitados para su almacenaje. No debemos dejar una maleta o bolsa de viaje en el pasillo o en lugares de paso donde alguien pueda tropezarse. Ni tampoco debemos dejar los bultos o equipaje en otro sitio, como a nuestros pies, pues puede que moleste a nuestros compañeros de viaje al acceder a su sitio.
Las normas son para cumplirlas todos, desde los más mayores a los más pequeños, siendo los responsables de estos últimos, sus padres o mayores que les acompañan. Además, la mejor forma de educar, como hemos indicado en otros artículos del portal, es dando un buen ejemplo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Entre las cualidades de un hombre culto están las de ser cortés y educado.
Anónimo
-
Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
-
Compartir un paraguas tienes sus reglas de cortesía. Responde más a cuestiones prácticas que a una simple regla de cortesía, que también debe tenerse en cuenta
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
-
Siempre. Hay que contestar, afirmativa o negativamente, a cualquier tipo de invitación aunque sea telefónica. Es de muy mala educación no contestar a las invitaciones
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia