
¿Cuáles son los asientos de mayor precedencia en un automóvil?
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
protocolo.org - FP Pro
La precedencia en un automóvil. Los asientos "más importantes" en un coche
Los asientos de mayor precedencia o importancia en un coche son, primero, el asiento trasero del lado opuesto al conductor, el de su lado y luego asientos los delanteros.
En la parte trasera del automóvil el asiento de mayor relevancia, mirando a la parte delantera del vehículo, es el de derecha, el que se sitúa más cercano al lado de la acera. El segundo es el de la izquierda, el más cercano a la calzada, y por último el del centro, el queda situado entre la puerta izquierda y la derecha del automóvil.
La posición de menos precedencia o relevancia, es la posición que va al lado del conductor.
Si van dos personas, se toman las posiciones ventanilla posterior derecha e izquierda.
Te puede interesar: Cómo entrar y salir del coche -automóvil- y otros medios de transporte (con vídeo)
Si van tres personas, se toma toda la parte posterior del automóvil, en el orden que hemos indicado anteriormente.
Si van cuatro personas, se toman todas las posiciones del automóvil, asiento trasero y delantero.
Pero en el protocolo, como en otras disciplinas, pueden darse excepciones a estas reglas. Por ejemplo si van dos parejas de hombre-mujer, aplicando estas posiciones, quedarían: dos hombres atrás y una mujer delante. En este caso, el caballero de mayor precedencia, ocupa la ventanilla derecha y las otros dos señoras, la ventilla izquierda y el centro de la parte posterior, dejando la posición delantera al lado del conductor para el segundo caballero.
Otra de las opciones posibles, es que nosotros seamos la persona que conduce el vehículo, por lo que el orden puede ser variable. Si vamos solo con nuestra pareja, ambos se suelen situar delante (posición conductor, y derecha del conductor). Si nuestra pareja fuse sentada atrás, podría parecer que va con un chófer en vez de con su pareja.
Si van dos matrimonios, se pueden dar varias opciones: los dos caballeros delante, el que conduce, y el invitado. O bien, se puede ir acompañado de nuestra pareja en el asiento derecho, posición al lado del conductor, dejando la parte posterior para la pareja invitada. Cualquier otra opción, que cada cual tome en ese momento, siempre que sea consensuada, será bienvenida.
En el caso de que todos los ocupantes del vehículo sean caballeros o señoras, el orden establecido anteriormente es el válido para estos casos. Pero se pueden hacer los cambios que se quieran, porque se supone que hablamos de entornos cercanos o familiares.
Hay que diferenciar claramente, los coches oficiales, con chófer y protocolo estricto, con los entornos más informales, como el que hemos expuesto de parejas y matrimonios amigos.
Al igual que ocurre en las presentaciones el protocolo nos indica que, en términos generales: la mujer tiene precedencia sobre el hombre, la persona mayor sobre la persona joven, los representantes de instituciones oficiales sobre los de las instituciones privadas, las personas con discapacidad sobre las personas sin discapacidad, las autoridades religiosas sobre las civiles, el jefe sobre los empleados, etcétera. Estas cuestiones las debemos tener en cuenta si tenemos que aplicar una cierta formalidad en algún tipo de desplazamiento con personas de cierta relevancia.
Infografía precedencia en los autos - coches
protocolo.org
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
En algunas ocasiones el patio de butacas parace que ha sido azotado por un huracán por el estado en que lo dejamos los asistentes a un espectáculo.
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados
-
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...-
-
Cuando vamos caminando por la calle es bastante habitual encontrarse con personas conocidas, con amigos o con algún familiar, sobre todo en lugares pequeños
-
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.
-
Los invitados deben tener un comportamiento correcto en todo momento. Los buenos modales son imprescindibles para acudir a cualquier tipo de evento o celebración
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
Los niños necesitan tener una vigilancia mayor, proporcional a su edad. Mientras más pequeños, más pendientes hay que estar de ellos para que no ocurran accidentes o molesten a otras personas