
¿Cuáles son los asientos de mayor precedencia en un automóvil?
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
protocolo.org - FP Pro
La precedencia en un automóvil. Los asientos "más importantes" en un coche
Los asientos de mayor precedencia o importancia en un coche son, primero, el asiento trasero del lado opuesto al conductor, el de su lado y luego asientos los delanteros.
En la parte trasera del automóvil el asiento de mayor relevancia, mirando a la parte delantera del vehículo, es el de derecha, el que se sitúa más cercano al lado de la acera. El segundo es el de la izquierda, el más cercano a la calzada, y por último el del centro, el queda situado entre la puerta izquierda y la derecha del automóvil.
La posición de menos precedencia o relevancia, es la posición que va al lado del conductor.
Si van dos personas, se toman las posiciones ventanilla posterior derecha e izquierda.
Te puede interesar: Cómo entrar y salir del coche -automóvil- y otros medios de transporte (con vídeo)
Si van tres personas, se toma toda la parte posterior del automóvil, en el orden que hemos indicado anteriormente.
Si van cuatro personas, se toman todas las posiciones del automóvil, asiento trasero y delantero.
Pero en el protocolo, como en otras disciplinas, pueden darse excepciones a estas reglas. Por ejemplo si van dos parejas de hombre-mujer, aplicando estas posiciones, quedarían: dos hombres atrás y una mujer delante. En este caso, el caballero de mayor precedencia, ocupa la ventanilla derecha y las otros dos señoras, la ventilla izquierda y el centro de la parte posterior, dejando la posición delantera al lado del conductor para el segundo caballero.
Otra de las opciones posibles, es que nosotros seamos la persona que conduce el vehículo, por lo que el orden puede ser variable. Si vamos solo con nuestra pareja, ambos se suelen situar delante (posición conductor, y derecha del conductor). Si nuestra pareja fuse sentada atrás, podría parecer que va con un chófer en vez de con su pareja.
Si van dos matrimonios, se pueden dar varias opciones: los dos caballeros delante, el que conduce, y el invitado. O bien, se puede ir acompañado de nuestra pareja en el asiento derecho, posición al lado del conductor, dejando la parte posterior para la pareja invitada. Cualquier otra opción, que cada cual tome en ese momento, siempre que sea consensuada, será bienvenida.
En el caso de que todos los ocupantes del vehículo sean caballeros o señoras, el orden establecido anteriormente es el válido para estos casos. Pero se pueden hacer los cambios que se quieran, porque se supone que hablamos de entornos cercanos o familiares.
Hay que diferenciar claramente, los coches oficiales, con chófer y protocolo estricto, con los entornos más informales, como el que hemos expuesto de parejas y matrimonios amigos.
Al igual que ocurre en las presentaciones el protocolo nos indica que, en términos generales: la mujer tiene precedencia sobre el hombre, la persona mayor sobre la persona joven, los representantes de instituciones oficiales sobre los de las instituciones privadas, las personas con discapacidad sobre las personas sin discapacidad, las autoridades religiosas sobre las civiles, el jefe sobre los empleados, etcétera. Estas cuestiones las debemos tener en cuenta si tenemos que aplicar una cierta formalidad en algún tipo de desplazamiento con personas de cierta relevancia.
Infografía precedencia en los autos - coches
protocolo.org
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las instalaciones del camping debemos compartirlas con otras personas, por lo que debemos cumplir unas reglas, entre ellas, el horario que haya establecido.
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio