
Qué hacer con un cubierto que no conozco. El uso de los cubiertos 'raros'
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
protocolo.org - FP Pro
Me siento a la mesa y veo un cubierto un poco raro, un cubierto que nunca he visto, ¿qué puedo hacer?
Lo habitual, al sentarnos a la mesa, es ver los cubiertos tradicionales: cucharas, cuchillos y tenedores.
Lo que ocurre, en ocasiones, es que se va a servir algún tipo de plato que requiere de un cubierto especial. Entonces, es cuando podemos encontrarnos algún tipo de cubierto desconocido para nosotros.
¿Qué hacer ante un cubierto que no sabemos para qué sirve?
Hay dos opciones muy sencillas. La primera es preguntar para qué sirve es ese cubierto y cómo se utiliza. Nadie hemos nacido con todo el conocimiento adquirido, y podemos aprender algo nuevo cada día.
Te puede interesar: Cómo utilizar los cubiertos de forma correcta
La segunda opción es un poco menos directa. Consiste en dejar que otras personas utilicen ese cubierto para ver cómo se maneja y para qué sirve.
Hay ocasiones, sobre todo cuando los anfitriones son muy atentos, que en el momento en el que nos sirven un determinado plato, nos ponen es ese momento el cubierto y nos explican cómo se utiliza.
Lo mismo sucede en los restaurantes cuando nos ponen algún plato que se usa con un tipo de cubierto especial. Lo habitual, es que nos den una pequeña explicación sobre cómo se usa.
Para terminar, un buen anfitrión no suele poner platos complicados que puedan poner en 'aprietos' a sus invitados, y por lo tanto, tampoco debemos poner cubiertos fuera de los considerados "normales" o habituales para cualquier comida. Y si se ponen, hay que tener el detalle de dar una pequeña explicación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Cualquier persona puede ponerse furiosa... eso es muy fácil. Pero ponerse furioso con la persona correcta, con la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto y de la forma correcta... no es tan fácil.
Aristóteles
-
El paraguas puede dejarse en un paragüero o llevarlo con nosotros. Todo depende del tipo de establecimiento al que entremos
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán
-
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público
-
Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
-
La Biblia ofrece muchos textos que los novios pueden seleccionar para su lectura durante la ceremonia nupcial
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
-
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios
-
La decoración de la mesa es tan importante como el resto de elementos que la conforman.