protocolo.org
Todos los artículos propios de protocolo.org
Archivo de todos los artículos publicados por la redacción de protocolo.org desde el inicio del portal allá por el siglo XX. Aquí encontrará un listado extenso sin clasificación temática.
-
Esto no es protocolo. El protocolo en los medios de comunicación
La confusión en el uso del término protocolo por los medios de comunicación en España -
Los comportamientos y actitudes de los clientes que más molestan a los camareros y dueños de los restaurantes
Comportamientos que desafían la paciencia de los camareros en los restaurantes
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
Casi todo el mundo sabe poner la mesa, pero no tantos conocen el orden para colocar cada uno de sus elementos
Todos los artículos de protocolo.org
-
La confusión en el uso del término protocolo por los medios de comunicación en España
-
Comportamientos que desafían la paciencia de los camareros en los restaurantes
-
Un buen dominio de nuestro lenguaje corporal nos puede ayudar a triunfar. Los gestos que nos harán parecer más poderosos
-
La etiqueta del té: ¿Reglas inflexibles o simples sugerencias?
-
¿Dividir la cuenta o invitar? Esa es una de las preguntas que pueden surgir cuando llega el momento de pagar la cuenta
-
Cuando una fotografía puede traspasar los límites de la privacidad de las personas
-
Las normas sociales juegan un papel fundamental para lograr un buena cohesión social y una convivencia más armónica
-
Etiqueta social: Cómo usar nuestro teléfono móvil sin perder el contacto humano
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
Casi todo el mundo sabe poner la mesa, pero no tantos conocen el orden para colocar cada uno de sus elementos
-
Etiqueta digital: Cómo disfrutar de películas y series cuando vamos de viaje en un transporte público
-
Una cita en televisión puede ser un poco estresante. Vamos a ver cómo pasar del nerviosismo a la conversación amena para conocerse un poco mejor
-
La riqueza cultural, nos hace más tolerantes, más ricos espiritualmente, hace que el mundo "funcione" algo mejor
-
Las percepciones entre generaciones suelen ser bastante similares: mi generación es mucho más educada y respetuosa que la siguiente. ¿No pensaban lo mismo nuestros padres y nuestros abuelos de sus descendientes?
-
Cada año nos hacemos esa misma pregunta ¿hasta cuándo es apropiado felicitar el Año Nuevo?
-
Los Reyes Magos son los grandes 'competidores' de Papá Nöel que trata de ganarles terreno cada año... cosa que no debemos dejar que acabe con una de nuestras tradiciones más queridas
-
¿Conoces la historia y el origen de los Reyes Magos? Puedes poner a prueba tus conocimientos completando este sencillo test
-
La última noche del año siempre ha estado rodeada de todo tipo de tradiciones y supersticiones que prometen tener dinero, salud, amor...
-
El esmoquin es un vestuario de etiqueta para lucir en eventos que se celebran por la noche o a última hora de la tarde
-
La costumbre de tomar doce uvas en la Nochevieja tiene diversos orígenes según los expertos
-
Las dos grandes estrellas gastronómicas de la Navidad, en casi todo el mundo, son la cena de Nochebuena y la cena de Nochevieja - Año Nuevo
-
Las fiestas navideñas son las fechas ideales para compartir experiencias al rededor de una mesa todo tipo de experiencias
-
En casi todo el mundo la noche de Fin de Año es una noche 'mágica' y llena de supersticiones
-
Una mesa elegante requiere que todos sus elementos están bien colocados y combinados para mostrar el buen gusto y la delicadeza de los anfitriones
-
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión
-
Enviar tarjetas de Navidad es una costumbre que viene de lejos. Aunque, actualmente, las nuevas tecnologías están haciendo que estas felicitaciones sean cada vez más digitales