¿Cúándo lanzar el ramo de la novia? La tradición del lanzamiento del ramo de la novia
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular

protocolo.org - FP Pro
El ramo de la novia, ¿lanzarlo es una tradición? ¿Se lanza a la salida de la iglesia o al terminar el banquete de boda?
El dicho popular indica que "de una boda sale otra", y la tradición marca que la persona que recoge el ramo de la novia es la próxima en contraer matrimonio.
¿Cuándo se lanza el ramo de la novia?
Por cuestiones estéticas, al finalizar el banquete suele ser la opción preferida por la novia -y antes de empezar el baile-. Hay lugares donde es costumbre lanzarlo a la salida de la iglesia, del ayuntamiento o del juzgado. Generalmente, se hace cuando no hay una celebración posterior.
¿Por qué decimos lo de razones estéticas? Por la sencilla razón que en la mayoría de los casos después de la ceremonia nupcial suele tener lugar una sesión fotográfica, bien de estudio, al aire libre o combinada, y no quedaría nada bonito que la novia se fotografiase sin el ramo.
Te puede interesar: Costumbres y tradiciones en las bodas. Supersticiones y creencias populares
Es verdad que también es posible lanzar el ramo y que lo devuelva la persona que lo recoja, pero no es lo mismo. El ramo seguramente sufriría algún tipo de daño o desperfecto.
Una de las opciones más seguidas en la actualidad es lanzarlo al terminar la comida y antes de empezar el baile. Se pueden congregar todos en la pista de baile. La novia se pone de espaldas al 'público' y lanza el ramo.
No obstante, como indicamos en cualquier otro contenido sobre las bodas, son ceremonias muy influenciadas por costumbres y tradiciones locales, pudiendo darse todo tipo de opciones según las propias costumbres y tradiciones del lugar.
Por último, recordar, que el ramo de la novia suele ser un elemento importante y destacado en una boda. Si la novia quiere conservar el ramo, puede hacer dos cosas:
1. Tener un ramo de 'repuesto' o una copia para lanzar a sus invitadas.
2. No lanzar el ramo. No hay ninguna regla que obligue a ello. Los novios 'hacen lo que quieren' en su boda. Siguen las tradiciones y costumbres que les parezcan mejor.
Si no hay lanzamiento del ramo de la novia, podemos hacer dos cosas con él:
1. Conservarlo. Hay empresas que lo deshidratan y le aplican tratamientos especiales para su conservación.
2. Entregarlo a otra persona. Hay novias que prefieren entregar el ramo a una buena amiga para desearle suerte por su próximo enlace matrimonial.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos -
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa











