
¿A quién invitar a una fiesta? Hacer la lista de invitados
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
protocolo.org - FP Pro
Cómo seleccionamos a quién invitamos a una fiesta. Cómo hacer la lista de invitados
Hay tantas fiestas como motivos para celebrar. Incluso, hay fiestas espontáneas que no necesitan motivo alguno para su celebración. Simplemente, se hace por diversión.
Si la fiesta es con la finalidad de reunir a unos cuantos amigos, la lista de invitados debe hacerse escogiendo entre los amigos de los anfitriones.
Si la fiesta tiene una finalidad determinada, por ejemplo, entablar relaciones con los vecinos, la lista de invitados debe hacerse de entre las personas del vecindario con las que mejor nos llevemos.
Te puede interesar: Cómo ser un buen invitado. Cómo comportarse de forma correcta. Consejos para ser un invitado bien educado
Si hacemos algún tipo de fiesta benéfica, los invitados serán personas que puedan ser importantes para dar realce al evento y que tenga la repercusión mediática que esperamos obtener por el bien de la fiesta y de sus objetivos.
Si es una fiesta de empresa, los invitados deben ser compañeros de trabajo y no es correcto invitar a personas ajenas a la empresa. Salvo que sea una costumbre de la empresa dejar que los empleados acudan son sus parejas o algunos amigos.
En todos los casos los invitados tienen que guardar una cierta afinidad entre ellos para que las conversaciones y la convivencia en la fiesta sea amena, relajada y agradable. Es mejor evitar, siempre que sea posible, a pesar que se llevan mal o cuya enemistad es manifiesta.
Tampoco debemos olvidarnos de los compromisos adquiridos en otras fiestas a las que nos han invitado. Una fiesta es una estupenda ocasión para devolver estas invitaciones que tenemos en nuestro "debe".
Por último, es bueno recordar que la lista de invitados se confecciona aplicando los criterios que quieren los anfitriones, que suelen ser, como hemos comentado, los que mejor vayan al objetivo de esa fiesta y a la cordialidad de la reunión.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El silencio y la sonrisa son dos armas poderosas. La sonrisa resuelve problemas, el silencio los evita.
Anónimo
-
Cuando compartimos un espacio con otras personas hay que ser respetuosos y civilizados
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
Al terminar la entrevista de trabajo hay que seguir siendo educado y correcto. Hay que saber despedirse bien aunque creamos que la entrevista de trabajo no ha ido tan bien como esperábamos
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
Una invitación genera, socialmente, un compromiso no solo de asistencia, también genera un deber de corresponder con otra invitación posterior
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir
-
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales
-
El paraguas puede dejarse en un paragüero o llevarlo con nosotros. Todo depende del tipo de establecimiento al que entremos