Saber estar Página 4
Comportamiento y buenos modales en cualquier ocasión sabiéndose adaptar al entorno y a las circunstancias
Saber estar es comportarse de forma correcta y apropiada en cualquier lugar y situación. Ser capaz de adaptarse al entorno y los contextos
Todos los artículos de Saber estar
-
El momento de pedir la cuenta llega al final de una comida pero, ¿sabemos cómo pedir la cuenta de una forma apropiada?
-
El momento de pagar la cuenta puede resultar un poco incómodo cuando no se habla de forma clara. Si hay una buena comunicación entre la pareja, no debería resultar un problema el decidir la forma de pagar la cuenta
-
Comportamientos que desafían la paciencia de los camareros en los restaurantes
-
Las percepciones entre generaciones suelen ser bastante similares: mi generación es mucho más educada y respetuosa que la siguiente. ¿No pensaban lo mismo nuestros padres y nuestros abuelos de sus descendientes?
-
El teléfono móvil-celular es una nueva barrera social. Su uso en espacio públicos puede perturbar la paz y la tranquilidad en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
La propina siempre es un tema controvertido. Hay tantos defensores como detractores sobre el tema de las propinas. Están los consideran que se ayuda y los que afirman que se perpetúa el remunerar poco a este tipo de empleados
-
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás
-
Los refranes populares son una forma de tradicional oral y escrita en el que se trata de poner algún ejemplo o incitar a la reflexión
-
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
-
El hotel Ritz abrió sus dependencias en 1910. Tenía 125 habitaciones y seis grandes salones para albergar todo tipo de celebraciones
-
La etiqueta del té: ¿Reglas inflexibles o simples sugerencias?
-
¿Dividir la cuenta o invitar? Esa es una de las preguntas que pueden surgir cuando llega el momento de pagar la cuenta
-
Las normas sociales juegan un papel fundamental para lograr un buena cohesión social y una convivencia más armónica
-
Tengamos presente la afamada expresión: "Nunca te olvides de un cliente, ni dejes que el cliente se olvide de ti"
-
El bostezo es un gesto involuntario que hacemos, principalmente, cuando estamos cansado o aburridos
-
Cómo invitar, a quién invitar, el comportamiento de los invitados en la mesa. Todas las respuestas a las cuestiones relativas a los invitados y su comportamiento.
-
Si pones en práctica lo que te enseñamos hoy serás cada día una mejor persona
-
Lo que más contribuye a dar elegancia a una persona y a que sea considerada como persona prudente y educada es el mantener todas las partes de su cuerpo en la posición que la naturaleza o el uso exigen
-
La costumbre de levantarnos temprano favorece nuestra salud porque nos permite respirar el aire puro de la mañana.
-
A veces los malos se presentan en la sociedad con cierta apariencia de bondad y buenas maneras, y aún llegan a fascinarla con la observancia de las reglas más generales de la urbanidad
-
Es una regla importante de urbanidad el someternos estrictamente a los usos de etiqueta que encontremos establecidos en los diferentes pueblos que visitemos
-
El colegio Sant Josep (Navas, Cataluña) y el centro polaco Tadesuz Kosciuszko emprenden un proyecto conjunto sobre la educación y las buenas maneras.
-
El tema de la educación en la juventud es recurrente y no es un problema de la época actual. En todas las épocas el tema de la educación de los jóvenes es un tema de gran importancia
-
Me reafirmo en mi postura sobre que el respeto a los demás, las formas y la educación no podrán erradicarse, por mucho que se empeñen los progres.
-
La cortesía es una ceremonia, un ritual, y todos los rituales tienen algo de sagrado.