Saber estar Página 3
Comportamiento y buenos modales en cualquier ocasión sabiéndose adaptar al entorno y a las circunstancias
Saber estar es comportarse de forma correcta y apropiada en cualquier lugar y situación. Ser capaz de adaptarse al entorno y los contextos
Todos los artículos de Saber estar
-
Cuando vivimos en medio de este desorden, perdemos miserablemente el tiempo en buscar los objetos que necesitamos, los cuales no podemos hallar nunca prontamente.
-
Jamás nos acerquemos tanto a la persona con quien hablamos, que llegue a percibir nuestro aliento. Es una falta de cortesía y una invasión de su espacio personal
-
La entrada de la casa, los corredores y el patio principal, son lugares que están a la vista de todo el que llega a nuestra puerta; y por tanto deben, inspeccionarse constantemente
-
La limpieza en los vestidos no es la única condición que nos impone el aseo: es necesario que cuidemos además de no llevarlos rotos ni ajados.
-
El aseo personal es importante para dar una buena imagen de nosotros a los demás y a nosotros mismos
-
Nada hay que comunique mayor grado de belleza y elegancia a cuanto nos concierne, que el aseo y la limpieza
-
Llámase urbanidad al conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras.
-
El ser caballero es una de las mejores cosas que puede llegar a hacer un ser humano
-
Es de lamentar que los buenos modales hayan caído en creciente desuso con la precipitación y la impaciencia de la vida moderna
-
La urbanidad es el buen proceder, la compostura, la atención y el respeto por nosotros mismos y por nuestros semejantes.
-
Por varias décadas la cortesía se considera un cúmulo de normas artificiosas tan obsoletas como el Manual de Carreño
-
Tener un trato educado con todos los vecinos facilita, en buena medida, la convivencia. Ser respetuosos y amables es actuar por el bien de todos
-
Si una persona de poco tacto llegare a ponernos en el caso de dirigir la palabra a otra con la cual estemos mal avenidos, hagámoslo de una manera cortés y afable
-
Venezuela es cuna de gente maravillosa. Lo demuestra la valentía, el espíritu emprendedor y la entereza que caracteriza a cada uno de sus ciudadanos
-
"Sonreír"no cuesta nada; enriquece a quienes la reciben, sin restar a aquellos que la dan
-
Si tenemos que comunicar alguna queja podemos dejarla para el final de la fiesta, o podemos hacérsela saber a alguno de los organizadores, pero siempre de forma discreta y privada
-
Los buenos modales deben ser la expresión de nuestro "patrimonio interior" y no del patrimonio exterior, del que presumimos la mayor parte de la gente
-
No siempre hay que fijarse en los que lo hacen mal, sino en la mayoría de las personas que hacen bien las cosas. Las personas educadas son mayoría, aunque nos parezca lo contrario
-
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
-
Una cuestión que convive con el saludo, es quién dirige la palabra primero a quien
-
Las presentaciones son una forma de darse a conocer dos o más personas que se encuentran en un lugar o que se acaban de conocer
-
El buen comportamiento en la mesa no solo es cosa de niños, sino de todo el mundo
-
Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
-
Al ser un acto previo a un almuerzo o cena, no deberán servirse alimentos que puedan quitar el apetito a los comensales
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Todo buen fumador debe saber, no solo elegir un buen tabaco, sino tener respeto por las personas que están a su lado