
Etiqueta y buenas maneras para niños
Algo fundamental es el ejemplo: es mucho más fácil enseñar si las actuaciones de los padres son correctas y consecuentes con lo que desean inculcar, ya que de esa manera tienen mayor credibilidad
protocolo.org - foto base FP Pro
Reglas de cortesía para los niños
El comportamiento de los niños y adolescentes debe vigilarse temprano, desde pequeños, si queremos ayudarlos a aprender y comprender las normas básicas de etiqueta y las buenas maneras, tan importantes para su desarrollo y evolución hacia la vida adulta.
Esto debe hacerse de manera sencilla y con paciencia, sin regaños y especialmente, sin humillarlos ni avergonzarlos frente a sus amigos y familiares con sesiones de exhibición de lo aprendido o de burlas por lo que aún no dominan.
Algo fundamental es el ejemplo: es mucho más fácil enseñar si las actuaciones de los padres son correctas y consecuentes con lo que desean inculcar, ya que de esa manera tienen mayor credibilidad.
Te puede interesar: Buenas maneras para niños. El ejemplo de los padres
No haga ni diga nunca las cosas que les dice que no deben hacer ni decir. Tampoco es bueno decirles que no deben hacer algo sin explicarles por qué.
Facilíteles el aprendizaje con herramientas adecuadas a su edad: por ejemplo, para que aprendan el uso de los cubiertos en la mesa, no los siente en sillas grandes y altas en donde apenas pueden alcanzar las cosas.
Tampoco les dé cubiertos normales de adultos para sus manitas pequeñas, pues los tomarán con torpeza, podrán causar accidentes y quedarán tan atemorizados que no querrán repetirlo, lo que les dificultará el aprendizaje.
Es más conveniente colocarlos aparte en una mesita con sillas adecuadas a su edad.
Enséñeles la importancia de no hablar con la boca llena y no ingerir porciones muy grandes de alimentos.
Explíqueles la forma como deben usar la servilleta, a desdoblarla y colocarla en el regazo y cómo limpiarse con ella.
Todos estos aprendizajes son necesarios para encaminarlos hacia un futuro en donde puedan proyectarse como personas bien educadas: hombres y mujeres de bien.
Todos saldremos ganando.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El niño debe aprender que la amistad es como una planta que hay que cuidar y regar todos los días
-
Por la mañana al levantarnos lo primero que debemos hacer es dar los buenos días a todas las personas que nos encontremos por la casa
-
Hay que enseñarles como vestirse y estar presentes en esos primeros días para ver si lo hacen bien y poder corregir posibles errores
-
Tener algunas pequeñas obligaciones en casa ayudan al niño a ser responsable
-
Siempre es peor ver a un adulto perdiendo la compostura en la mesa, pero ver a un niño comportarse de mala manera
-
Propone un modelo de relaciones basado en el reconocimiento de la dignidad de todas las personas, del respeto al otro aunque mantenga opiniones y creencias distintas a las propias, de la diversidad y los derechos de las personas.
-
Muchos padres preocupados porque sus hijos sean buenos y bien educados los someten al autoritarismo, sin darles oportunidad de pensar por sí mismos
-
La costumbre que debemos inculcarles es la ducha diaria y mantener una higiene correcta en todo momento
-
Manual de Educación. Protocolo social para niñas y niños.
-
La riqueza cultural, nos hace más tolerantes, más ricos espiritualmente, hace que el mundo "funcione" algo mejor
-
El niño, desde muy pequeño, debe apreciar lo que tiene y adquirir conciencia del valor, no solo material, de lo que le rodea
-
Hay que ser insistentes y tratar de acostumbrarles a hacer las cosas de un determinado modo, y enseñarles a diferenciar lo que está bien de lo que está mal