
Prokidcolo. Consejos de protocolo y etiqueta para niños. Aprender a vestirse y desvestirse
Publicación en formato libro para que los niños, junto con los padres, aprendan de una forma divertida y amena
protocolo.org
Consejos de 'protocolo' y etiqueta para niños: aprender a vestirse y desvestirse
Prokidcolo, los buenos modales y educación infantil
Comenzamos la publicación de pequeños libros en los que explicamos de forma gráfica y con un breve texto aspectos básicos sobre cuestiones de buenos modales, etiqueta, comportamiento y temáticas relacionadas con el mundo infantil.
En este enlace te puedes descargar el libro en formato pdf. Lo puedes imprimir, utilizar en la escuela y donde quieras. Pero, por favor, de forma totalmente gratuita.
En esta ocasión hablamos de enseñar a los niños a vestirse y desvestirse solos. En qué orden, aproximado, se deben ir colocando las distintas prendas de vestir.
Para evitar que los niños se aburran, simplificamos muchos los textos para que sean breves y amenos. Damos mayor importancia a la parte gráfica.
Te puede interesar: Buenos modales y reglas de etiqueta para niños y jóvenes
Cómo vestirse de una manera ordenada
1. Hay que empezar por la ropa interior. Se pondrán primero su ropa interior: calzoncillo, braguita, slip, etcétera, y luego las medias o los calcetines. Aunque, también es posible dejar los calcetines para el final, es mejor hacerlo al principio así no tendrán que sentarse y arrugar la ropa que tienen puesta..
2. Continuarán por la parte superior. La parte de arriba suele ser una camisa, blusa, polo, camiseta o la prenda que corresponda según la ocasión.
3. Luego va la parte inferior. Para ponerse la parte de abajo es mejor hacerlo sentado. Si se visten unos pantalones tratando de guardar el equilibrio con el apoyo de una sola pierna se pueden caer y hacer daño. En este caso, el pantalón o falda, también deben ir acorde a la ocasión. No es lo mismo ir al colegio que ir a practicar un deporte.
4. Los zapatos en último lugar. Cuando ya están vestidos los zapatos se dejan para el último lugar. Justo antes de salir de casa es cuando deben ponerse los zapatos.
Los complementos que deben llevar los niños
El tema de los complementos es algo más controvertido. Depende mucho de los padres. Hay padres que son más austeros que otros a la hora de los complementos. Eso queda a elección de cada familia.
Seguramente que todos hemos visto niños que lucen pendientes, pulseras, etcétera. En cambio, otros, apenas si llevan complemento alguno. Esa decisión le corresponde a los padres.
Resumiendo, los niños deben ir aprendiendo poco a poco a ser independientes. Lo que no quiere decir que sean ellos los que tomen las decisiones. Saber cómo deben vestirse no quiere decir que sean ellos los que decidan qué ponerse. Eso es una cuestión de 'negociarlo' con los padres.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que ser insistentes y tratar de acostumbrarles a hacer las cosas de un determinado modo, y enseñarles a diferenciar lo que está bien de lo que está mal
-
Ayudar a los demás, cooperar o compartir lo que tenemos son actitudes que ayudan a que la vida familiar y social sean mejores y más agradables
-
La educación de los niños debe ser un conjunto de enseñanzas que se transmitan de forma constante tanto en casa como en el colegio o escuela
-
Todas las enseñanzas son buenas, pero la educación será una de las más importantes y necesarias para su desarrollo como persona
-
El colegio Sant Josep (Navas, Cataluña) y el centro polaco Tadesuz Kosciuszko emprenden un proyecto conjunto sobre la educación y las buenas maneras.
-
En la escuela o en la familia se debería recordar cada día una forma de buen comportamiento
-
Los buenos modales en la mesa son muy importantes para que una persona sea aceptada en sociedad
-
Por la mañana al levantarnos lo primero que debemos hacer es dar los buenos días a todas las personas que nos encontremos por la casa
-
Hay algunos padres que deciden que sus hijos han de ser libres y crecer sin represiones
-
Las horas de comer, tanto para la comida como para la cena, son las horas idóneas para tratar temas sobre las buenas formas en la mesa
-
Las palabrotas pueden ser sustituidas, en muchos casos, por otras palabras similares que no molestan o desagradan a los demás
-
Tener algunas pequeñas obligaciones en casa ayudan al niño a ser responsable