
Buenos modales en la mesa. Niños hasta los tres años
Los buenos modales en la mesa son muy importantes para que una persona sea aceptada en sociedad
foto base Providence Doucet - Unsplash
Enseñar buenos modales en la mesa con buenos ejemplos
Los buenos modales en la mesa son muy importantes para que una persona sea aceptada en sociedad; si tu hijo tiene buenos modales en la mesa, casi seguro que será un niño invitado con frecuencia a casa de sus amigos.
Enséñale con buenos ejemplos. Debemos recordar que hay alimentos que nos agradan y otros que nos desagradan, y los niños no están exentos de estos gustos. Es primordial saber estos gustos para no tener problemas a la hora de la comida.
Niños hasta el año y medio.
Es difícil enseñar buenos modales en la mesa a un niño tan pequeño, ya que a esta edad tiene necesidades sensoriales y todavía no entiende razones; tomará los alimentos con las manos y se ensuciará con frecuencia.
Nuestra labor es mencionarle, continuamente, que debe usar la cuchara o el tenedor, según sea el caso y tratar de que ensucie lo menos posible.
Te puede interesar: Niños de cuatro a seis años. Cómo comportarse en la mesa. Buenos modales en la mesa
Niños entre un año y medio y los tres años.
No debemos olvidar que a esta edad los niños todavía son muy pequeños y no debemos presionarles mucho, aunque si debemos ser insistentes. Tenemos que tratar de:
1. Que coma utilizando la cuchara y el tenedor, según sea el caso.
2. Que use la servilleta para limpiarse la boca.
3. Hacer que permanezca sentado mientras come. Aquí si debemos ser muy firmes y marcar límites claros (no andar con el plato detrás del niño para que coma). Las sillas altas -tronas- nos serán de gran utilidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tener algunas pequeñas obligaciones en casa ayudan al niño a ser responsable
-
Las generaciones más jóvenes se preocupan cada vez menos de la educación de sus hijos
-
Los niños siempre nos están observando. Si nosotros nos comportamos correctamente, ellos nos van a imitar y, de esta forma, van a estar bien educados.
-
La escuela es uno de los primeros lugares donde el niño empieza a desarrollar y percibir las reglas más elementales de la convivencia
-
Se acabaron los tiempos de poder jugar en la calle con toda tranquilidad. Las calles han dejado de ser un lugar seguro para que jueguen los niños
-
Enseñar a ser generoso y a compartir no es una tarea fácil, pero la podemos hacer por etapas
-
La costumbre que debemos inculcarles es la ducha diaria y mantener una higiene correcta en todo momento
-
Los niños que dicen palabrotas suelen escucharlas en su casa, en el colegio o en los espacios públicos
-
Hay que ser insistentes y tratar de acostumbrarles a hacer las cosas de un determinado modo, y enseñarles a diferenciar lo que está bien de lo que está mal
-
El niño debe aprender que la amistad es como una planta que hay que cuidar y regar todos los días
-
El niño empieza a comprender muchas cosas, aunque hay que seguir haciéndole recordatorios constantes sobre los buenos modales en la mesa
-
El buen ejemplo es uno de los mejores métodos de enseñanza. De hecho, de mayores, solemos ser un fiel reflejo de las costumbres de nuestra casa