DATA Página 41
NICK
Todos los artículos de DATA
-
El vestuario para una boda es motivo de controversias. Hay muchas personas que quieren destacar incluso por encima de los protagonistas del día, los novios
-
La invitación es el elemento de partida principal a la hora de elegir un vestuario para acudir a una ceremonia
-
Curiosamente, casi siempre que pensamos en atractivo nos vamos a la parte física. La mayoría de la gente no tiene en cuenta la parte interior
-
La realidad, afirma María Jesús, nos demuestra que mentimos mucho, mentimos todos y mentimos a diario; todos los días mentimos. Incluso, la gente que piensa que no miente o que miente poco, también utiliza la mentira en su vida diaria
-
Sería prácticamente imposible convivir. Está bien que haya una base de verdad, pero ser siempre 'sincero' socialmente sería bastante inviable
-
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
-
La mirada transmite una información muy importante sobre el tipo de relación que une a las personas
-
Una persona extrovertida es mucho más proclive a conocer más gente y tener muchas más relaciones y oportunidades en la vida
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
-
La sociedad cambia y esos cambios también se reflejan en el lenguaje y la etiqueta laboral. Se reflejan adaptándose a un entorno empresarial en constante evolución
-
Por qué la etiqueta laboral puede marcar la diferencia en las relaciones entre los empleados de una empresa o entre compañeros de profesión
-
Cómo gestionar el espacio personal en los aviones cuando queremos reclinar nuestro asiento. El difícil equilibro entre el confort y las reglas de cortesía
-
Algunas personas nacen con una genética que les hace tender a inhibirse socialmente. En cambio, otras, son todo lo contrario y les encanta relacionarse con los demás
-
En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo
-
Las relaciones sociales y personales nos llevan a tener que hablar con personas que, en ocasiones, no tienen el menor interés en escuchar o en ser escuchadas
-
La mayoría de las personas no quieren ser objeto de compasión. Nadie quiere sentirse solo y compadecido. La compasión es padecer con el otro, acompañar al otro
-
Casi todo el mundo ha experimentado alguna vez en su vida el sentimiento de la rabia o de la envidia
-
Las personas con las que nos solemos juntar suelen tener nuestra misma escala de valores, gustos, aficiones, etcétera
-
Salir de nuestro ámbito privado para dirigirnos a una pequeña o gran audiencia no suele ser una tarea sencilla para algunas personas. Los nervios y las inseguridades nos 'amenazan' en forma de ansiedad y miedo
-
Una crítica es una opinión, no es un ataque, como piensan muchas personas
-
Una generación se 'caracteriza' por haber compartido una serie de elementos comunes entre los que han crecido y se han desarrollado
-
El trabajo suele ser el lugar donde más tiempo pasamos a lo largo de nuestra vida, después de nuestra casa. Por esta razón, es importante tener un buen clima laboral y llevarse bien con los compañeros de trabajo
-
Conocerse bien a uno mismo es una cuestión fundamental para poder tener unas relaciones sociales de 'calidad'
-
Curiosamente hacemos muchos gestos iguales a los que haríamos si estuviéramos delante de otras personas.