
El significado de la mirada (con vídeo)
La mirada transmite una información muy importante sobre el tipo de relación que une a las personas
foto base SplitShire - Pixabay
Qué se puede comunicar con una mirada. El lenguaje de las miradas
La mirada es uno de los gestos que más importancia tiene en la comunicación no verbal. Sirve para demostrar interés, alegría, pena... sirve para conectar con el público en un escenario, sirve para establecer una buena relación en las presentaciones, etcétera. Quién no ha recibido la mirada de un padre o una madre, que sin decir una sola palabra, sabías que algo estabas haciendo mal o que no se te ocurriera hacerlo.
Los hombres y las mujeres ¿miran de forma diferente?
Según algunos estudios parece ser que sí. Las mujeres tienen una mirada mucho más periférica, es decir, son capaces de ver más cosas, tienen una mirada "más amplia", mientras que los hombres suelen tener una mirada más "concentrada" mucho más puntual, se fijan más en un punto.
Otra diferencia es el tiempo. Las mujeres suelen mirar menos tiempo y menos intensamente que los hombres. La mujer tiene mayor tendencia a apartar la mirada que un hombre, especialmente cuando es un desconocido.
La mirada y la relación entre las personas
Te puede interesar: Los ojos y la mirada. Miradas que hablan. Sinceridad
Cuando observamos cómo se miran dos personas, podemos saber, o al menos tener indicios, de la relación que tienen entre ellos. Se puede saber si están enamorados, si están enfadados, si están rivalizando -porque la mirada puede ser un gesto de poder-, etcétera.
Cuántas veces hemos oído que "la cara es el espejo del alma"; pues la mirada no es menos importante ya que transmite, entre otras cosas, información sobre la otra persona.
La mirada puede reflejar poder, sumisión, amistad, amor... pero también puede transmitir un estado de ánimo o una actitud. Fijar la mirada de manera persistente en algo o en alguien puede significar que se quiere dominar, por poner un ejemplo.
La mirada de una madre, de un profesor, etcétera puede "decirnos" muchas cosas si pronunciar una sola palabra. Puede ser una mirada que reprende, una mirada que consuelo, una mirada de reproche, una mirada de enfado, etcétera. Hay miradas que dicen mucho más que las palabras.
Teresa Baró, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos cuenta de una forma muy amena algunos de los aspectos más importantes sobre la mirada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social
-
Gestos que pueden ayudar a tomar con optimismo nuevos retos y proyectos para nuestra vida diaria
-
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas
-
Un gesto y una postura pueden darnos las claves de la capacidad de impresionar de una persona
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
-
La 'prueba del vecino' es una prueba infalible que logra, en casi todos los casos, que los conflictos familiares desaparezcan al instante
-
Una primera toma de contacto con otra persona puede ser determinante para el éxito de una relación, bien sea personal o laboral
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
La primavera y el verano son las dos épocas del año en las cuales tienen lugar la mayoría de las ceremonias de boda