El aseo de la boca y los dientes
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios

protocolo.org
La higiene dental: tener una boca sana
Aquella urbanidad
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios.
1. Al levantarnos y al acostarnos debemos lavarnos la boca haciendo gárgaras. Evitamos así el mal aliento, que desdice mucho de las personas.
2. Siempre después de comer debemos acostumbrarnos a lavarnos la boca.
3. Limpiemos escrupulosamente nuestra dentadura. Los alimentos siempre quedan en los intersticios, especialmente las carnes. Con una buena pasta y con un buen cepillo dejemos los dientes blancos y limpios. Así no solo evitamos la carie dental, sino el mal olor de la boca.
4. Las uñas deben ser recortadas cada vez que estén crecidas. Es muy feo tener las uñas sucias.
5. Pésima costumbre es mordisquearse las uñas, y nunca deben recortarse en presencia de otras personas.
-
1087

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El aseo revela hábitos de orden, de exactitud y método en todos los actos de la vida.
-
Advierte que hay tanta diferencia entre la cortedad y la modestia, como que ésta es muy recomendable, y aquella es muy ridícula.
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
El traje que presenta la apariencia de la novedad, de la elegancia y de la belleza es al momento buscado por las personas ricas y despierta los deseos de las que no lo son.
-
En la mesa y en el juego es donde más pronto se conoce la buena o mala educación de las personas
-
Los que llegan una hora o dos antes el tiempo prefijado para la comida, lo trastornan todo en una casa.
-
El respeto, es la característica principal, entre muchas otras, que debe tener un niño con otras personas con las que convive a diario
-
Los jóvenes deben aprender a comportarse en la mesa, sobre todo cuando la comparten con personas adultas
-
Con relativa frecuencia se ven casos de matrimonios que, poseyendo, al parecer, todos los elementos indispensables para ser dichosos, viven en constante discordia ...
-
La reunión de gentes de primera clase no se debe llamar buena compañía en el sentido general de la frase, a menos que esté acreditada de tal en el público.
-
Cuando se trata de dar una comida, es preciso que todo esté dispuesto para el momento en que lleguen los convidados.
-
En llegando a la escuela, hará cuenta, que entra en la casa de la persona más respetable, por consiguiente, tendrá el debido respeto a este lugar y al maestro.




