
El aseo de la boca y los dientes
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios
protocolo.org
La higiene dental: tener una boca sana
Aquella urbanidad
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios.
1. Al levantarnos y al acostarnos debemos lavarnos la boca haciendo gárgaras. Evitamos así el mal aliento, que desdice mucho de las personas.
2. Siempre después de comer debemos acostumbrarnos a lavarnos la boca.
3. Limpiemos escrupulosamente nuestra dentadura. Los alimentos siempre quedan en los intersticios, especialmente las carnes. Con una buena pasta y con un buen cepillo dejemos los dientes blancos y limpios. Así no solo evitamos la carie dental, sino el mal olor de la boca.
4. Las uñas deben ser recortadas cada vez que estén crecidas. Es muy feo tener las uñas sucias.
5. Pésima costumbre es mordisquearse las uñas, y nunca deben recortarse en presencia de otras personas.
-
1087
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nuestra patria es toda aquella extensión donde formamos con nuestros conciudadanos una gran sociedad de intereses y sentimientos nacionales
-
Cuando muchos hablan a un tiempo, parece que oye uno a las ranas que se empeñan a porfía en sobrepujarse unas a otras y procurarse la gloria de ensordecer a cuantos las oyen.
-
Considerando la mesa como un sitio de placer, no debe invitarse nada más que a personas gratas.
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Disección de las aves.
-
La sociedad penaliza, muchas veces de forma injusta, a las personas que no visten o actúan como los demás.
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
Las niñas se hacen muchas preguntas sobre qué temas tienen relación con la urbanidad
-
Todas las acciones nuestras que en las vicisitudes socíales y en la conversación común ahorran incomodidad, tiempo y trabajo a nuestros semejantes.
-
Normas que deben seguir los comensales en los convites.
-
El respeto a los magistrados favorece la obediencia a las leyes y esto trae el beneficio público.
-
Guardaos también al escuchar la historia o relación de un suceso de decir: "eso lo sé yo muy bien".
-
Conoced el verdadero valor del tiempo; arrebatad, coged y gozad todos sus momentos. Fuera ociosidad, pereza y dilación: nunca suspendáis para el día siguiente lo que podías hacer hoy.