
El aseo de la boca y los dientes
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios
protocolo.org
La higiene dental: tener una boca sana
Aquella urbanidad
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios.
1. Al levantarnos y al acostarnos debemos lavarnos la boca haciendo gárgaras. Evitamos así el mal aliento, que desdice mucho de las personas.
2. Siempre después de comer debemos acostumbrarnos a lavarnos la boca.
3. Limpiemos escrupulosamente nuestra dentadura. Los alimentos siempre quedan en los intersticios, especialmente las carnes. Con una buena pasta y con un buen cepillo dejemos los dientes blancos y limpios. Así no solo evitamos la carie dental, sino el mal olor de la boca.
4. Las uñas deben ser recortadas cada vez que estén crecidas. Es muy feo tener las uñas sucias.
5. Pésima costumbre es mordisquearse las uñas, y nunca deben recortarse en presencia de otras personas.
-
1087
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sugerencias y consejos para servir la mesa de forma correcta.
-
Nuestros vecinos los ingleses dan una grande importancia al arte de ponerse la corbata.
-
En el juego y en la diversión es donde una persona manifiesta su buena o mala educación.
-
Sin fuerza de alma ninguna virtud se adquiere, ningún alto deber se cumple.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
El método mas cómodo, grato y libre de inconvenientes para repartir los manjares, es prevenir que se saquen a la mesa ya trinchados
-
Apenas se abre a la idea del deber la inteligencia del niño, cuando ya le grita la naturaleza: "Ama a tus padres".
-
El ignorante, el imprudente o el falto de razón no debe hacerse notar en sociedad para no caer en el ridículo
-
El juego es, como la mesa, una piedra de toque de la educación.
-
El corte de la piezas de carne era una arte muy apreciado en la sociedad de principios del siglo XX
-
Las matronas nobles han cercenado las largas colas de los vestidos, cuyo uso era sumamente incómodo en los bailes, en los paseos y en la iglesia.
-
Hablando con mujeres se marca más dulzura en la entonación, a los ancianos se les atestigua deferencia y a todo el mundo política y amabilidad.