Deberes para con nuestra alma
El cuidado físico es importante, pero hay preocuparse también por el interior de uno mismo

protocolo.org
Cuidar de nuestro interior: los valores y virtudes
Aquella urbanidad
Entre los principales deberes del alma, tenemos:
1. La inteligencia, que es una facultad del alma, se amplía y perfecciona por medio del estudio. Debemos, pues, estudiar con amor y constancia.
2. No debemos mentir, ni por temor ni por esperanza. Al contrario, debemos defender la veracidad, la dignidad y la sinceridad.
3. No seamos cobardes ni hipócritas. Tengamos valor para luchar en la vida. Tengamos valor para defender la verdad.
4. No seamos orgullosos. Seamos modestos en toda circunstancia de la vida. No abusemos nunca de nuestras cualidades, ni de nuestra posición social.
5. Aprendamos a sufrir los infortunios. Aprendamos a tolerar las debilidades de los demás. Eso se llama tener paciencia.
6. Fortalezcamos nuestra voluntad, nuestro carácter. Dominemos nuestros impulsos y violencias, que casi siempre son causa de muchos males y de muchas decepciones.
-
1081

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las mujeres solían tenían ciertos deberes relacionados con la organización de la casa y el cuidado de los hijos
-
Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes
-
El café y el té se sirven calientes, en tal caso, para enfriarlo, no soples ni lo vacíes en el platillo
-
Los bailes, la reuniones sociales y el tabaco. Cómo acturar y comportarse.
-
Tenemos que andar con la cabeza levantada y todo el cuerpo derecho, mirando de frente.
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
El saludo debe ser atento para con los superiores, amistoso para con los iguales y afable para con los inferiores
-
Debemos a nuestros padres la misma veneración sobrenatural que debemos a Dios y a los santos.
-
Las cartas familiares no tiene extensión fija; pero jamás debemos descuidar la redacción, ortografía y limpieza
-
Los alumnos deben cariño, obediencia, respeto y gratitud a sus maestros, porque de ellos reciben incalculables beneficios
-
Si la convivencia es armoniosa, será porque se respeta el derecho ajeno, y este respeto engendra la paz.
-
No debemos reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura







