
Cómo debemos conducirnos dentro de la casa
Es necesario tener todas las cosas personales en perfecto orden, no sólo para que las tengamos al alcance cuando queramos, sino para quedar bien ante nuestros familiares y amigos
protocolo.org
Comportamiento en nuestra casa y con los demás
Aquella urbanidad
1. Es necesario tener todas las cosas personales en perfecto orden, no sólo para que las tengamos al alcance cuando queramos, sino para quedar bien ante nuestros familiares y amigos.
2. Debemos cuidar las cosas ajenas como si fueran nuestras. Al devolverlas nadie tendrá que censurarnos, sino más bien ponderar nuestro esmero y diligencia.
3. Es norma de buena educación y cortesía concurrir adonde estamos invitados, a la hora que se nos ha fijado. La impuntualidad en nuestros compromisos desdice mucho de nuestra persona.
4. Debemos estar preparados para pagar lo que debemos en el día señalado. Este hábito nos evitará disgustos, malas ausencias, y más bien ganaremos crédito, estimación y respeto.
5. Tengamos la buena costumbre de llevar en buena forma nuestras cuentas, para librarnos de situaciones críticas y desesperantes.
6. En nuestras casas no debemos descuidar nuestra persona, en lo que respecta al vestido. Es vergonzoso que cualquier visita nos sorprenda ridículamente vestidos.
-
1101
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
No cabe duda que los ejercicios gimnásticos, atléticos, los juegos y, particularmente, el salto en relación con la natación, son magníficos colaboradores en la educación del carácter.
-
Tenemos que andar con la cabeza levantada y todo el cuerpo derecho, mirando de frente.
-
Los alumnos deben cariño, obediencia, respeto y gratitud a sus maestros, porque de ellos reciben incalculables beneficios
-
A tu edad se acostumbra a recibir de sus padres una cierta cantidad para gastos superfinos.
-
Los niños deben corteía a sus hermanos mayores, a sus padres, a las visitas.
-
La mesa es uno de los lugares donde se pone de manifiesto el grado de educación y de cultura de una persona
-
El cuidado de uno mismo, desde la salud al aspecto general, es muy importante
-
Si estás entre amigas y alguna cuenta un chiste, ríe alegremente cuanto quieras.
-
Dos consecuencias de la pereza: desorden y doble trabajo.
-
La mesa y el juego son los más claros exponentes de la verdadera educación.
-
Para comer carne corta cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego llévalo a la boca con el tenedor en la mano izquierda. La urbanidad no tolera llevar huesos a la boca