
Del modo de trinchar y del servicio de mesa
Un punto muy importante de la buena educación es el saber trinchar, servir a los demás y servirse a sí mismo
protocolo.org
Buenos modales en la mesa y uso correcto de los cubiertos
Aquella urbanidad
1. Un punto muy importante de la buena educación es el saber trinchar, servir a los demás y servirse a sí mismo.
2. Jamás nos pongamos de pié, ni para trinchar ni para servir.
3. Para tomar el cuchillo hazlo por el mango, con los tres primeros dedos: pulgar, índice y mayor sin que ninguno toque la hoja. Úsalo solo para cortar y ayudar al tenedor; nunca lo lleves a la boca.
4. El tenedor se emplea para comer carnes, legumbres y otros. Para el primer fin tómalo como el cuchillo, pero con la mano izquierda, y para el segundo vuelve la palma de la mano hacia arriba y apoya el tenedor en el dedo mayor, sosteniéndolo con el pulgar por encima y el índice adherido al mango.
5. La cuchara úsala como el tenedor y solo para líquidos y semi-líquidos. No introduzcas toda la cuchara en la boca ni la roces con los dientes.
6. Toma el vaso con el índice, cordial, anular y el pulgar.
7. La copa tómala por la columnilla con los dedos índice, cordial y con el pulgar.
8. La botella la cogerás con los cuatro dedos a la derecha y el pulgar a la izquierda.
Te puede interesar: tipos de cubiertos para poner en la mesa
9. Sirvamos siempre los platos con la delicadeza que es propia de la sobriedad. Es una mala costumbre servirlos bien colmados.
10. Jamás nos sirvamos mayor cantidad de licor o de agua que aquella que vayamos a tomar de una vez.
11. Cuando bebas apoya el borde de la taza, vaso o copa apenas en los labios.
12. Al poner en una taza de té, café, hazlo de manera que no llegue nunca a rebosar.
13. Cuando acabes de comer deja el cuchillo y el tenedor dentro del plato, con el mango en la dirección hacia ti. Es la señal indicada para retirarlos.
14. Para levantarse de la mesa espera que lo hagan los mayores, pero si tuvieras que hacerlo antes excúsate cortésmente.
-
1128
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Para llegar a ser realmente corteses no basta con conocer las normas de la moral y de la urbanidad, sino que también es indispensable practicarlas
-
El aperitivo es una buena forma de agasajar a los invitados y de dar tiempo a los más "tardones"
-
Las tres partes fundamentales de cualquier comida son: salud, placer y compañía
-
May es la esposa y uno de los pilares de la empresa familiar de 'Axel Vervoordt', el mejor decorador y anticuario de Europa
-
Los invitados a una comida suelen tener un sitio asignado con antelación salvo que se trate de encuentros informales con amigos y familiares
-
Ya tenemos "puesta la mesa" de una manera correcta y ya la sabemos "poner". Pues ahora es preciso aprender a servirla.
-
Cabe la posibilidad de que el dueño de la casa decida ceder su puesto a un invitado de honor y en ese caso, el anfitrión se ubicaría a su izquierda para dejar patente que ha cedido su derecha
-
Elegir el menú adecuado es importante, pero los complementos de la mesa son también un punto importante a tener en cuenta
-
Los modales a la hora de tomar los alimentos pueden parecer chocantes y un poco peculiares
-
El sistema del reloj, ordena en una mesa a los invitados siguiendo el sentido de las agujas de un reloj
-
Dicen los libros de urbanidad que las buenas maneras deben estar presentes en todos los momentos de la vida en sociedad, pero no dice que el teléfono móvil -celular- también deba estar presente en todos los momentos de nuestra vida en sociedad, como
-
Los vinos, no deben permanecer en nuestra estantería o bodega muchos años, salvo algunas excepciones