Cualidades de la conversación
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen

protocolo.org
Saber mantener una buena conversación
Aquella urbanidad
1. Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen.
2. El hombre culto debe hablar con moderación y sin alzar la voz. No seas extremista. Si conversas con voz demasiado baja pueden creerte tímido o acomplejado. Si alzas mucho el tono, podrían creerte presuntuoso. Es la mujer, la dulzura de su voz, no sólo es una muestra de buena educación, sino un atractivo poderoso.
3. Dirijamos siempre la vista a la persona con quien hablamos. Los que tienen la mala costumbre de no mirar a sus oyentes demuestran la pésima educación, falsedad e hipocresía.
4. No olvidemos la cortesía en la conversación. Cuando hablemos con personas mayores, no contestemos nunca SI o NO, sin añadir la palabra señor, señora o señorita, etc.
5. Sé discreto. Esta es una cualidad rara y preciosa. Di lo que debes o puedes decir, y calla lo demás.
6. Jamás interrumpamos a la persona que habla. No es perdonable en gente bien educada.
7. Seamos modestos. "Si quieres que la gente diga de ti mucho bien, nada bueno digas de ti mismo".
-
1122

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los hábitos de la infancia y de haber nacido en pequeños pueblos, el acento de provincia son obstáculos bastante comunes a la buena pronunciación
-
¿Quieres ser un mejor orador? Aquí tienes las definiciones y características los diferentes tipos de discursos y cómo utilizarlos
-
Cuando el respeto y la cordialidad abrazan al Ceremonial.
-
El discurso oral no es la única forma o modalidad de comunicación entre integrantes de diferentes culturas
-
En la comunicación verbal, aunque es importante lo que se dice, también es muy importante cómo se dice
-
Todos los seres vivos, incluyendo al ser humano, delimitan su territorio individual o espacio personal mediante señales o signos espaciales
-
El teléfono, al igual que ocurre cuando se hace una visita, debe utilizarse de forma prudente y apropiada.
-
Las palabras tienen un significado importante, pero la forma de expresarlas tiene una gran relevancia en la comunicación
-
Llegó la hora y los nervios a flor de piel. Empezar con una intervención hablada. Disimular los nervios. Elegir el ritmo adecuado, el tono agradable y la velocidad correcta
-
El teléfono móvil o celular está presente a diario en nuestras vidas, tanto en el plano personal como en el profesional o laboral
-
Conversar es un arte. Hay que tratar de mantenerse en un punto medio entre el tímido, poco dado a participar, y el hablador convulsivo
-
Si la entrevista telefónica es para un medio escrito, no hace falta destacar con la entonación de nuestras palabras ciertos matices








