Del modo de conducirnos en el templo
El templo es la casa del Señor. Es un lugar de oración y recogimiento, donde se debe guardar silencio

protocolo.org
Cómo comportarse en la iglesia
Aquella urbanidad
El templo es la casa del Señor. Es un lugar de oración y recogimiento.
1. Al entrar en el templo procuremos no hacer ruido, a fin de no distraer la atención de las personas que en él se encuentren.
2. No debe saludarse a ninguna persona desde lejos, y si estuviera cerca apenas un ligero movimiento de cabeza.
3. No tomemos nunca asiento sin haber hecho una genuflexión hacia el altar mayor. Tanto el varón, como la mujer, deben permanecer algunos instantes arrodillados antes de sentarse.
4. Debemos seguir al sacerdote durante la Santa Misa y no volverse ni conversar, como hacen muchas personas.
5. En el acto de la elevación, nos arrodillaremos doblando ambas rodillas, hasta que aquél haya concluido.
6. Si estamos de pie, mantengamos el cuerpo recto, y cuando estemos sentados no crucemos las rodillas.
7. Al retirarnos del templo, si salimos por la puerta principal, debemos hacer una genuflexión hacia el altar mayor.
-
1114

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La persona que quiere hacer profesión de humildad y modestia y tener un exterior formal y sereno, tiene que conseguir que sus ojos sean dulces, pacíficos y comedidos
-
Un hombre naturalmente generoso no teme ponerse a jugar con un compañero que sabe no es muy hábil en el juego.
-
La sospecha de desacierto en el que ejecuta es evidencia ya en el que mira, y más si fuere émulo
-
La excesiva prisa se opone a la claridad, como la sobrada lentitud arguye afectación o ignorancia.
-
Las relaciones familiares son muy importantes. Por esta razón hay que saber qué obligaciones y reglas de cortesía utilizar para llevarse bien
-
La manera de comer el pan, la sopa, la carne, el pescado, los huevos y los garbanzos
-
Si alguien le viniere al encuentro en la calle que sea o venerable por su vejez o reverendo por religión o grave por su dignidad o por algún otro modo digno de honras, tenga presente el niño cederle el paso, descubrirse respetuosamente la cabeza, plegando
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Trinchar cuadrúpedos.
-
Al entrar en la sociedad, hay que mirarla con sangre fría, tomarla como es, sin ideas preconcebidas, con sus excelencias y sus vicios
-
Hay mil las maneras de saludar más o menos galantes, y mil los extravagantes y caprichosos usos introducidos por la cortesía en las naciones.
-
La conversación es el palenque en donde se ponen a prueba todas las cualidades de talento, amabilidad y finura.
-
Cuanto menos están, los hombres ocupados en negocios propios, otro tanto quieren informarse de los ajenos.




