
Del modo de conducirnos en el templo
El templo es la casa del Señor. Es un lugar de oración y recogimiento, donde se debe guardar silencio
protocolo.org
Cómo comportarse en la iglesia
Aquella urbanidad
El templo es la casa del Señor. Es un lugar de oración y recogimiento.
1. Al entrar en el templo procuremos no hacer ruido, a fin de no distraer la atención de las personas que en él se encuentren.
2. No debe saludarse a ninguna persona desde lejos, y si estuviera cerca apenas un ligero movimiento de cabeza.
3. No tomemos nunca asiento sin haber hecho una genuflexión hacia el altar mayor. Tanto el varón, como la mujer, deben permanecer algunos instantes arrodillados antes de sentarse.
4. Debemos seguir al sacerdote durante la Santa Misa y no volverse ni conversar, como hacen muchas personas.
5. En el acto de la elevación, nos arrodillaremos doblando ambas rodillas, hasta que aquél haya concluido.
6. Si estamos de pie, mantengamos el cuerpo recto, y cuando estemos sentados no crucemos las rodillas.
7. Al retirarnos del templo, si salimos por la puerta principal, debemos hacer una genuflexión hacia el altar mayor.
-
1114
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sobre las conversaciones triviales que se tienen en sociedad.
-
Una parte fundamental de la imagen, además del vestuario, es la higiene y el aseo personal.
-
Evitemos cuidadosamente que se nos oiga nunca levantar la voz en nuestra casa. La armonía debe reinar dentro de casa en todas las conversaciones
-
La desmedida idea de sí mismo mezclada al desprecio de los otros, constituye el orgullo.
-
Para tener vestidos recatados es preciso que en ellos no haya apariencia alguna de lujo ni de vanidad.
-
Cuando uno es alabado no debe mostrar alegría, lo que sería señal de que a uno le gusta ser adulado
-
En la mesa se deben observar una infinidad de reglas para evitar toda grosería y falta de buena crianza.
-
De los deberes respectivos, entre los padres y los hijos. Entre los esposos.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
Las niñas no hacen visitas ni las reciben, sino que asisten a ellas acompañando a su mamá, a su papá u otra persona de su familia.
-
¿Hasta dónde llega la obligación de regalar, en las personas que no están comprendidas entre los padres o hermanos de ambos contrayentes?
-
El comportamiento de los comensales cuando están sentados a la mesa.