Misceláneo Página 2
Un poco de todo
Recopilatorio de todos los contenidos sobre protocolo y etiqueta, buenas maneras, saber estar, urbanidad, etc. que no se pueden clasificar en otras secciones del portal
Todos los artículos de Misceláneo
-
Cuando llega el tiempo de vacaciones, de repente convivimos veinticuatro horas al día con nuestra pareja, con nuestros hijos...
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
Cuando acontece un triste suceso en nuestro ámbito más cercano, como es el caso de la muerte de un ser querido, es cuando las palabras pueden cobrar un especial significado
-
El servicio de mesa es muy importante para cualquier anfitrión o profesional de la hostelería
-
Protocolo y liderazgo: las mujeres son activas protagonistas en los grandes cambios de la sociedad
-
En la publicación podrán ubicar a personalidades como el impulsor del Parque Nacional del Manu, Celestino Kalinowski, el líder del Partido Aprista Peruano, Nicanor Mujica Álvarez Calderón, el poeta, político e intelectual, Miguel López Cano..
-
Las camisas, blusas, chaquetas, etc. de mujer tienen los botones situados en el lado izquierdo de la prenda
-
Nota de prensa dando a conocer el estupendo trabajo que Wilfredo Pérez Ruiz hace sobre el destacado defensor del patrimonio ambiental, el peruano Felipe Benavides
-
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
-
El importante papel de los heraldos en las relaciones entre naciones
-
Convertir la cena de gala de Nochevieja en una experiencia inolvidable es el propósito que cada año se marca el espléndido hotel Ritz de Madrid
-
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla
-
El vestuario a lucir depende de los requisitos marcados por los anfitriones. Cada familia puede tener sus propias 'exigencias'
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
El profesor Gargallo nos explica los orígenes de palabras tales como Navidad, adviento, nadal, villancico, aguinaldo, etc.
-
Entrevista a Miguel Díaz Pache, ex-jefe de Protocolo del Estado y diplomático
-
"En algunos actos, el uso de la corbata resulta imprescindible".
-
El experto en protocolo asegura que el protocolo es: ' el arte de hacer las cosas bien'