Etiqueta para una cita perfecta (con vídeo)
Un simple almuerzo, merienda o una sencilla cena con su pareja puede ser un momento muy importante a tenor del comportamiento que tengan cada uno de ellos

RTVE
Buenos modales para quedar bien en una cita
En una primera cita, y no solo en una primera cita, los modales y el comportamiento general son muy importantes. Una pareja puede caerse bien, gustarse a primera vista... pero debe haber algo más que una simple buena primera impresión.
El atractivo físico puede verse muy atenuado -por no decir anulado- por una persona que no tiene un comportamiento educado, respetuoso y amable. Comportarse de forma correcta ayuda a crear una buena imagen de cualquier persona, lo que "suma puntos" si se quiere establecer una relación más duradera -sea de amistad o de amor- con la otra persona.
Recibir con una espléndida sonrisa es una buena manera de comenzar una cita
Consejos de Bárbara de Senillosa para una primera cita
1. Vestir de manera correcta. La ocasión lo merece, pero el sitio al que vamos a ir también. Vestuario acorde al sitio donde vamos, a la hora que tiene lugar la cita y la época del año.
2. Puntualidad. El hombre, por cortesía, debe llegar antes que la mujer para evitar que esté esperando sola en la barra del bar o en la mesa del restaurante.
3. Buenos modales en la mesa. Saber desenvolver con naturalidad y soltura en la mesa. Saber utilizar los cubiertos correctamente, saber cómo usar la servilleta, saber cómo se toman ciertos alimentos... en general tener un buen comportamiento en la mesa -cuidado con gestos tales como poner los codos en la mesa, dejar una mano debajo de la mesa, etcétera-.
Te puede interesar: Llegar a tiempo. Puntualidad. La regla de los 5 minutos
4. Cortesía. Tener gestos de cortesía antes, durante y después de la comida -bien sea un almuerzo o una cena-. Levantarse para saludar, descubrirse si se viste una gorra, sombrero, etcétera.
5. Conversación. Desde el mismo momento en el que se presentan y se saludan es bueno entablar una conversación amena sin entrar en temas polémicos.
Todos estos consejos son válidos para cualquier tipo de cita, sea la primera o no. No solamente hay que ser educado en la primera cita, sino en todas.
Bárbara de Senillosa invitada al estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos da unos cuantos consejos para tener una cita, primera o no, con cierta garantía de éxito. El día de San Valentín puede ser una buena ocasión para poner en práctica estos consejos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
 - 
			
									
								
									Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
 - 
			
									
								
									Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
 - 
			
									
								
									Los viajes en avión son cada vez más frecuentes y el aeropuerto es un lugar de paso de millones de personas
 - 
			
									
								
									El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
 - 
			
									
								
									Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar
 - 
			
									
								
									Las nuevas tecnologías han dado lugar a un importante cambio de la forma de reproducir contenidos y de darnos a conocer. El problema es cuando nos hacen conocidos otros publicando cosas de nuestra intimidad
 - 
			
									
								
									Lo primero que debemos hacer es buscar la parte del cuerpo que más nos gusta y tratar de potenciarla
 - 
			
									
								
									Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
 - 
			
									
								
									Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
 - 
			
									
								
									No somos conscientes, en muchos casos, de lo que demás piensan de nosotros
 - 
			
									
								
									Dialogar es una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos
 











