
Diplomacia. La vida de los diplomáticos
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
Fotograma CasaRealYV
¿Cómo viven los embajadores y diplomáticos?
La vida privada y pública de los Embajadores en España
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales . Una ceremonia muy tradicional que se remonta al siglo XVIII. Se entrega un sobre al rey que le acreditan como embajador en España, en un acto que se celebra en el palacio Real partiendo del palacio de Santa Cruz .
En el reportaje podemos ver al embajador de Japón , Satoru Satoh, ofrece las cartas credenciales a Su Majestad el rey Don Juan Carlos I .
Los embajadores son enlaces o mediadores entre su país de origen y el país anfitrión. Se suelen reunir con políticos, empresarios y funcionarios de alto rango. Sus funciones principales son la defensa y promoción de los intereses de su país en el país en el que residen.
Te puede interesar: Solicitud de beneplácito para un Embajador o Jefe de Misión. Solicitar el 'plácet'
Alan Solomont, embajador de Estados Unidos en España, nos muestra como es la vida de un embajador americano en España.
Lo primero que suele hacer cada día, es reunirse con los asesores económicos de la embajada cada mañana. Jeff Galvin, asesor de prensa de la embajada, habla de la importancia de los Estados Unidos en la economía mundial. En otras ocasiones, se ofrecen encuentros con personajes de relevancia en la vida del país.
En el consulado de la República de Ecuador , nos muestra la vida de la embajadora Aminta Buenaño. Desde la visita a sus compatriotas a la resolución de problemas y visitas a otras embajadas, recepciones oficiales, etcétera.
El programa de RTVE "Repor" nos ofrece este magnífico reportaje en el que podemos ver de una forma bastante resumida cómo es la vida de estos embajadores en España.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
-
El "no saludo" a Doña Letizia en una recepción oficial es ¿un fallo de protocolo o una falta de educación? Hay otros muchos fallos en diversos actos
-
Tenemos que pensar antes de reaccionar. Un buen truco es tratar a la otra persona como si fuera un niño grande
-
Los nombres pueden tener diversos orígenes, que en su día también pudieron parecer novedosos...
-
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
-
Nuestro propio entorno, amigos y familia, nos presionan para hacer cosas que "socialmente" son consideradas convenientes
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
-
Todos nos hemos visto en ocasiones en situaciones que nos ponen nerviosos: conocer a la familia de tu pareja...
-
Si quiere ser un perfecto anfitrión no debe perderse este estupendo vídeo que podríamos haber denominado "El manual del perfecto anfitrión"
-
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados