
Gestos de la noche. Comunicación no verbal (con vídeo)
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
TV Melilla
La comunicación en el mundo de la noche
El ruido ambiental favorece la comunicación no verbal
La noche es joven, es el dicho popular. Salvo excepciones, los mayores colectivos de personas que se mueven en la noche suelen ser personas jóvenes. Su forma de comunicarse suele ser diferente en la calle que en los ambientes donde hay más ruido y menos espacios propicios para comunicarse.
La comunicación y sus variantes de género y edad
La comunicación tiene mucho que ver con la edad y con el sexo. En cada etapa de la vida podemos comunicarnos de una forma distinta. No se comunica de la misma manera y utilizando los mismos gestos un adolescente que un veinteañero o treintañero. También el entorno en el que nos movemos tiene una gran influencia en la comunicación con otras personas.
Daniel comenta también el componente 'sexual' que puede tener en muchos casos la noche. Muchas personas, jóvenes y no tan jóvenes, salen para conocer gente. Es una forma de socializar con una 'intención' de encontrar algo más que una 'amistad', en determinados casos.
Te puede interesar: Comunicación no verbal. La importancia de los gestos
El programa también hace una promoción de un joven empresario de hostelería de Melilla.
Resumiendo, el ambiente, el barullo de la gente, la música alta... no facilitan las conversaciones -al menos como tendrían lugar en otras circunstancias-. Este ambiente tan ruidoso, si es propicio para el uso de los gestos y acciones no verbales. En este tipo de entornos se suelen utilizar frases bastante cortas acompañadas de muchos gestos para expresar lo que se quiere decir.
La palabra no siempre es posible utilizarla de forma audible por lo que se suele recurrir a los gestos. Sobre todo cuando quieres comunicar algo a una persona que no se encuentra cerca de nosotros.
Ángel Cid, colaborador habitual del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" junto con los invitados Daniel Ventura -psicólogo- y Carmelo Martínez -hostelero-, debaten y opinan sobre el tema de la comunicación en el mundo de la noche.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un simple lapicero y quince segundos nos separan de lograr sentirnos bien cuando pasamos un mal momento
-
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
-
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
-
Una mirada, un posición de la manos, una forma de sentarse o una sonrisa en el momento de hacer un saludo pueden ser formas de comunicar más allá de las palabras
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno