
Origen de las palabras más utilizadas en Navidad (con vídeo)
El profesor Gargallo nos explica los orígenes de palabras tales como Navidad, adviento, nadal, villancico, aguinaldo, etc.
protocolo.org
Del villancico a la Navidad. El origen de los vocablos navideños más utilizados
La mayoría de las palabras que utilizamos a diario las usamos sin saber de donde provienen. Salvo algunas excepciones, con la palabra Navidad nos sucede lo mismo. Pero, en un momento, vamos a verlo de la mano del profesor Gargallo.
Hay una serie de vocablos que son propios de la Navidad. El profesor José Enrique Gargallo nos ofrece una auténtica lección magistral sobre los distintos vocablos propios de la Navidad y otras voces que se engloban dentro del ámbito de lo navideño. Palabras que todos conocemos o utilizamos en estas fechas navideñas.
De dónde viene la palabra 'Navidad'
Es una voz que reduce en una sílaba, otra que es un cultismo, 'Natividad' -también es un nombre femenino de persona-, que a su vez viene del latín, nativitas, nativitatis. El significado es nacimiento, momentos importantes del calendario, como la natividad de la Virgen, el 8 de septiembre, la natividad de San Juan, etcétera. Estos vocablos están relacionados con el verbo nacer.
El verbo nacer se remonta al latín 'nasci' que tiene un participativo 'natus', nacido y que es la base de muchas palabras tales como natal, natividad, nativo, natural, naturaleza, etcétera.
De dónde viene el término 'villancico'
Nos remite al término 'villano', que era el habitante de una villa. Estos habitantes -villanos- eran gente humilde y dadas al canto de canciones populares. Y de esa copla o canción popular, se ha pasado a la identificación como un tipo de canto navideño, que identifica al tipo de canción, no la de quien lo canta.
El origen del término aguinaldo
Te puede interesar: Navidad, del origen de Santa Claus a la Epifanía
Un término que cada vez es menos utilizado, pero también es muy navideño, es el 'aguinaldo' -regalo que se da en Navidad o en la fiesta de la Epifanía-. Parece ser que su origen se puede remontar a la expresión 'hoc in anno' -en este año-.
El profesor Gargallo nos explica, en el siguiente vídeo, los orígenes de palabras tales como Navidad, Adviento, Nadal, villancico, aguinaldo, etc. La etimología de alguno de estos vocablos nos descubre relaciones con otros términos como nacer, natividad, nacimiento, adviento...
El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece, de la mano del profesor José Enrique Gargallo, esta interesante información relacionada con la etimología de las palabras que más se utilizan en Navidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás
-
Los gestos pueden ser utilizados para insultar, sobre todo en ámbitos o entornos multitudinarios donde la palabra no llegaría a ser muy eficaz
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
Una primera toma de contacto con otra persona puede ser determinante para el éxito de una relación, bien sea personal o laboral
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
Educar es algo más que mandar a un niño al colegio. La educación debe ser una tarea diaria tanto en casa como en el colegio o en la escuela
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.
-
El consultorio de Carmen Lomana en RTVE. Saber estar y buenas maneras según Carmen Lomana
-
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
-
Un hombre seductor es una persona que transmite seguridad a la vez que una imagen atractiva y elegante