
Controlar la parte inferior del cuerpo (con vídeo)
Hay algunos movimientos de la parte inferior de nuestro cuerpo que hacemos de forma involuntaria o, al menos, de una forma poco consciente
PublicDomainArchive - Pixabay
Qué movimientos hacemos con la parte inferior de nuestro cuerpo
Los movimientos más habituales que hacemos con las caderas y las piernas
Hay algunos movimientos de la parte inferior de nuestro cuerpo que hacemos de forma involuntaria. O, al menos, los hacemos de una forma poco consciente. Estar moviendo las piernas, los pies, etcétera, cuando estamos en una reunión o sentados a la mesa es bastante habitual.
¿Qué nos pude decir la pelvis y esa zona inferior del cuerpo? Los gestos
Si uno se siente amenazado o intranquilo, puede estar ligeramente girado como con ganas de huir, de salir corriendo.
Otro gesto que hacemos es la de proteger nuestra zona genital cuando nos sentimos inseguros. Se puede hacer con las manos o bien cruzando las piernas. También, poniendo delante de nosotros un bolso, un libro, una carpeta, una cartera, etcétera.
Apoyar las manos sobre las caderas pueden dar un aire de superioridad, de seguridad, de estar en una posición de firmeza.
Te puede interesar: Qué 'dice' nuestra forma de caminar (con vídeo)
Las caderas como 'arma' de seducción
El contoneo de las caderas al caminar puede ser una forma de seducción, que se puede acentuar con unos zapatos de tacón alto, con prendas ajustadas a las caderas, como un pantalón o una falda de tubo. Históricamente hay vestidos que resaltaban las caderas haciendo faldas que ampliaban las caderas de forma exagerada.
Los hombres no utilizan tanto las caderas como las mujeres, sobre todo como "arma" de seducción. El hombre en vez de ladear las caderas, suele utilizar un movimiento más sexual de adelante hacia atrás. Poner las manos en el cinturón y en los bolsillos es una manera de atraer la atención de la otra persona.
Todos estos gestos y otros muchos los podemos ver en el siguiente vídeo, con la amena explicación de Teresa Baró.
La experta en comunicación no verbal, Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos va a dar una serie de pautas y consejos para saber interpretar y controlar los movimientos de nuestra parte inferior del cuerpo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El consultorio de Carmen Lomana en RTVE. Saber estar y buenas maneras según Carmen Lomana
-
Las nuevas tecnologías han dado lugar a un importante cambio de la forma de reproducir contenidos y de darnos a conocer. El problema es cuando nos hacen conocidos otros publicando cosas de nuestra intimidad
-
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal
-
La toma de posesión del cargo de un Ministro, conlleva una ceremonia de juramento o promesa en presencia de algunas autoridades
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
Detrás de cualquier exposición hay unos preparativos previos muy intensos en los que nada se deja al azar o la improvisación
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.
-
Estamos programados para contagiarnos de las emociones de las personas que nos rodean
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
La hija de la célebre y famosa escritora Simone Ortega, autora del best seller "1080 recetas de cocina" nos habla sobre los buenos modales en la mesa
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
-
Educar es algo más que mandar a un niño al colegio. La educación debe ser una tarea diaria tanto en casa como en el colegio o en la escuela